

Los palestinos inspeccionan la destrucción en Deir El-Balah, en el centro de la Franja de Gaza / AFP
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conflicto armado entre Israel y el grupo terrorista Hamás comenzó el pasado 7 de octubre y no tiene visos de acabar, mientras se abren otros frentes con Irán y Hezbolá
Los palestinos inspeccionan la destrucción en Deir El-Balah, en el centro de la Franja de Gaza / AFP
JERUSALÉN
La guerra entre Israel y Hamás en Gaza cumplió ayer diez meses sin visos de acabar y bajo el espectro de la apertura de otros frentes tras el asesinato en Irán del jefe del movimiento islamista palestino y del comandante del Hezbolá libanés en Beirut.
Hamás nombró a su dirigente en Gaza, Yahya Sinwar, para reemplazar como jefe del movimiento a Ismail Haniyeh, asesinado el 31 de julio en Teherán. El atentado no fue reivindicado, pero Irán y Hamás lo imputan a Israel y prometieron vengarlo.
Israel acusa a Sinwar, de 61 años, de ser uno de los cerebros del mortífero ataque lanzado el 7 de octubre por Hamás en territorio israelí, que desencadenó la guerra. Sinwar no aparece en público desde ese día.
El canciller israelí, Israel Katz, consideró que el nombramiento de Sinwar como jefe de Hamás “es una razón más para eliminarlo rápidamente y borrar del mapa a esta despreciable organización”, catalogada como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.
Horas antes del asesinato de Haniyeh, un bombardeo, reivindicado por Israel, mató en un suburbio de Beirut a Fuad Shukr, el comandante militar del movimiento islamista Hezbolá, aliado de Hamás y respaldado por Irán. Los dos atentados pusieron al rojo vivo a la región y amenazan con extender el conflicto de Gaza, que ha ha dejado casi 40.000 muertos en el estrecho territorio palestino, de 2,4 millones de habitantes.
Hezbolá e Irán están “obligados a tomar represalias”, declaró el martes Hasán Nasrallah, jefe del movimiento armado libanés.
Ante el riesgo de que se extienda la guerra, la comunidad internacional trabaja contrarreloj para intentar calmar la situación y relanzar las negociaciones con vistas a un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.
Los contactos diplomáticos se multiplican, especialmente entre los países mediadores en el conflicto en Gaza: Estados Unidos, Qatar y Egipto.
Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos -principal aliado de Israel-, pidió por primera vez públicamente a Irán e Israel que eviten una “escalada” militar.
En la Franja de Gaza, algunos habitantes se mostraban pesimistas tras el nombramiento de Sinwar, que supuestamente vive en el territorio palestino, a diferencia de Haniyeh, que estaba afincado en Qatar.
LEA TAMBIÉN
Hamás, con un nuevo líder supremo intransigente
“Es un combatiente ¿cómo podrán desarrollarse las negociaciones?”, declaró Mohamed al Sharif, un palestino. Otro gazatí, Hani al Qani, espera sin embargo “que esto acelere el final de la guerra, ya que Sinwar vive en la Franja de Gaza, entre la población asediada”.
El ejército israelí declaró ayer que prosigue sus operaciones en el centro del territorio y aseguró haber “eliminado a numerosos terroristas”.
La guerra estalló el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas mataron a 1.198 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance basado en datos oficiales israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.
También tomaron 251 rehenes, de los cuales 111 siguen secuestrados en Gaza aunque 39 de ellos habrían muerto, según el ejército israelí.
La ofensiva israelí en Gaza ha dejado hasta ahora 39.677 muertos, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás desde 2007, que no detalla el número de civiles y combatientes muertos.
Israel lleva casi una semana en alerta, a la espera de la prometida respuesta de Irán y sus aliados.
También reina la tensión en Líbano, donde aviones militares israelíes rompieron de nuevo ayer la barrera del sonido sobre Beirut.
En el suburbio del sur de la capital donde Israel mató a Shukr, los habitantes tratan de huir de esta zona densamente poblada y bastión del movimiento libanés, pero los precios de los departamentos en zonas más seguras se dispararon.
“Estamos con la resistencia [Hezbolá] hasta la muerte. Pero es normal tener miedo (...) y buscar refugio”, señaló Batul, una periodista de 29 años, que se negó a dar su apellido.
Varios países pidieron a sus ciudadanos que abandonaran Líbano y algunas aerolíneas suspendieron sus vuelos a Beirut.
La alemana Lufthansa prorrogó su decisión de evitar el espacio aéreo iraní e iraquí hasta el 13 de agosto, al igual que la suspensión de sus vuelos a Tel Aviv, Beirut, Teherán, Ammán y Erbil hasta la misma fecha. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí