Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Pedido judicial

Emplazan al Municipio por las obras de las tres plazas céntricas

Emplazan al Municipio por las obras de las tres plazas céntricas

siguen cercadas las plazas Rocha (foto), italia y san martín/ s. casali

10 de Septiembre de 2024 | 03:34
Edición impresa

En una causa judicial iniciada por vecinos platenses y la Ong Nuevo Ambiente, vinculada con las obras anunciadas por la Municipalidad de La Plata en las plazas Italia, San Martín y Rocha, la Jueza en lo contencioso administrativo María Ventura Martínez, dispuso un “plazo de cinco días, en forma previa al inicio de ejecución de las obras” para que el municipio informe si los trabajos preliminares que implicaron la remoción de baldosas y/o adoquines en el marco de las obras comprenden únicamente a aquellos que se encontraban deteriorados, o si los mismos cuentan con protección urbanística y su destino.

“Las actuaciones tuvieron inicio luego que el Municipio guardó silencio frente al pedido de información pública ambiental iniciado por los accionantes”, indicó el doctor Marcelo Garófalo, presidente de la Ong Nuevo Ambiente.

Desde la entidad plantearon “su satisfacción con la resolución judicial”, pero advirtieron que a su entender “las obras necesitan de un estudio de impacto ambiental previo y de cumplir con los mecanismos de consulta y participación ciudadana”. Cabe indicar que esta petición no fue aceptada por el fallo judicial.

Desde la Ong remarcaron su “preocupación por los plazos de ejecución, pues habiéndose iniciado sin ningún tipo de proyecto, y no tener plazo de finalización, el cerramiento –operado en mayo- afecta irremediablemente el uso del espacio público, prohibiendo su uso, indispensable por tratarse de pulmones verdes que no solo hacen al esparcimiento y salubridad, sino que impiden la libre circulación por ejes centrales del ejido urbano, en perjuicio de miles de personas que viven en la zona o transitan por el lugar”.

Denunciaron además que “viola la ley 10.592 -Régimen jurídico básico de nuestra provincia que asegura que las vías y espacios libres públicos deben permitir a las personas con movilidad reducida gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía como elemento primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria debiendo cumplimentar los siguientes criterios, de acuerdo los criterios que la norma fija, que además determina en forma tajante que requisitos deben cumplir los municipios para garantizar esos derechos cuando se ejecutan obras, lo cual tampoco se cumple”.

Este diario consultó a la Municipalidad, y al cierre de esta edición no hubo respuestas sobre este tema.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla