Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De bronquiolitis a neumonía: el impacto invisible del Virus Sincitial Respiratorio

De bronquiolitis a neumonía: el impacto invisible del Virus Sincitial Respiratorio
11 de Septiembre de 2024 | 10:35

Escuchar esta nota

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es conocido por ser una de las principales causas de bronquiolitis en lactantes, sin embargo, afecta también a los adultos mayores, sobre todo a aquellos con enfermedades crónicas como EPOC, diabetes o con insuficiencia cardíaca.

En el marco de la Semana Mundial del Virus Sincitial Respiratorio, es importante destacar que esta patología es una de las principales causas de neumonía y puede impactar directamente en la salud de los adultos mayores.

Las enfermedades crónicas aumentan significativamente el riesgo de hospitalización por VSR: el asma lo eleva hasta 2,5 veces, la EPOC hasta 13,4 veces y la insuficiencia cardíaca hasta 7,6 veces. Estos riesgos son comparables, e incluso mayores, a los del virus de la gripe, lo que resalta la importancia de reconocer el VSR como una amenaza potencialmente grave para los adultos mayores.

En aquellos que tienen más de 65 años o poseen un estado de salud delicado, una infección por VSR puede causar neumonía y requerir hospitalización. La internación puede durar en promedio de tres a seis días y hasta el 31% de los pacientes puede requerir cuidados intensivos.

“Los síntomas de la infección por VSR son similares a los de cualquier otra enfermedad respiratoria y pueden variar desde el cuadro de un resfriado a neumonías potencialmente graves. Por eso, es difícil obtener un diagnóstico”, señaló el doctor Diego Litewka, jefe de Neumonología del Hospital Fernández.

En Argentina se estiman alrededor de 14.600 hospitalizaciones y 3.500 muertes anuales en adultos mayores de 20 años causadas por VSR, afectando principalmente a adultos mayores de 50 años.

La causa de las neumonías

Aunque comúnmente se cree que las causas de la neumonía son bacterianas, la realidad es que muchas de ellas son virales. La falta de pruebas de diagnóstico de rutina contribuye con el bajo conocimiento y la subestimación de la carga viral de la enfermedad . “Es necesario aclarar que en las imágenes de tomografías las neumonías por VSR pueden adoptar un patrón de consolidación en hasta el 60 por ciento de los casos, volviéndolas indistinguibles por la radiología de las neumonías bacterianas”, afirma Litewka.

Es crucial que los adultos mayores y sus cuidadores sean proactivos en la prevención de las enfermedades respiratorias. Mantener al día las vacunas es vital para reducir el riesgo. “La infección por VSR es una causa frecuente de exacerbación de asma, EPOC y neumonías. Es por ello que el principal desafío es su prevención”, agrega el experto del Hospital Fernández.

Además, es recomendable adoptar hábitos de vida saludables que reduzcan la propagación de gérmenes, como evitar el contacto cercano con personas enfermas y consultar a un médico ante los primeros signos de infección respiratoria. Estas medidas pueden prevenir, no solo el VSR, sino también otras enfermedades respiratorias virales que pueden derivar en complicaciones graves .

Litewka concluye en que “el riesgo asociado a la infección por VSR no es reconocido a nivel general, en parte por la similitud de su presentación con otras enfermedades respiratorias y por la complejidad de los estudios necesarios para su confirmación. No obstante, las vacunas disponibles para el VSR han demostrado efectividad y seguridad”.

Lo que a veces se cree que es un resfriado, que puede parecer inofensivo, tiene el potencial de provocar serias consecuencias en adultos mayores, especialmente en aquellos con comorbilidades.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla