
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de EE UU respondió ayer a las disputadas elecciones en Venezuela realizadas en julio, con sanciones a 16 aliados del presidente Nicolás Maduro, a los que acusa de obstruir la votación y de violaciones de derechos humanos. Entre los sancionados por el Departamento del Tesoro de EE UU están el presidente de la Corte Suprema, líderes de las fuerzas de seguridad y fiscales. La medida llegó días después de la salida al exilio de Edmundo González Urrutia, el exdiplomático que representó a los principales partidos opositores y quien se adjudica el triunfo presidencial del 28 de julio por amplio margen.
Las autoridades electorales de Venezuela declararon vencedor a Maduro pero, a diferencia de elecciones presidenciales anteriores, nunca publicaron el desglose de los escrutinios para respaldar su afirmación, bajo el argumento de que el sitio web del Consejo Nacional Electoral había sido hackeado.
Para sorpresa de partidarios y opositores, González y la líder de la oposición María Corina Machado poco después anunciaron no sólo que su campaña había obtenido recuentos de votos de más de dos tercios de las máquinas de votación electrónica utilizadas en las elecciones, sino también que los habían publicado en línea para mostrarle al mundo que Maduro había perdido.
Las condenas globales a la falta de transparencia llevaron a Maduro a pedirle al Tribunal Supremo, dominado por fieles del partido oficialista, a realizar una auditoría de los resultados. El tribunal ratificó el triunfo de Maduro.
Expertos de Naciones Unidas y del Centro Carter, que observaron las elecciones a invitación del gobierno venezolano, determinaron que los resultados anunciados por las autoridades electorales carecían de credibilidad. Los expertos de la ONU no llegaron a validar la afirmación de victoria de la oposición, pero señalaron que los registros de votación de la facción publicados en línea parecen exhibir todas las características de seguridad originales.
“En vez de respetar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, Maduro y sus representantes falsamente se declararon ganadores mientras reprimen e intimidan a la oposición democrática, en un intento ilegítimo por aferrarse al poder a la fuerza”, afirmó en un comunicado el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
El Departamento de Estado anunció nuevas restricciones de visas contra aliados de Maduro que son acusados de entorpecer la votación y de reprimir al pueblo venezolano. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí