Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En guardia por el dengue: mañana arranca el operativo de entrega de vacunas

El plan de prevención y el reparto de las dosis en los distritos más afectados por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti

En guardia por el dengue: mañana arranca el operativo de entrega de vacunas
17 de Septiembre de 2024 | 09:11

Escuchar esta nota

El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, convocó a los titulares de las carteras sanitarias de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) para evaluar los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025. Además confirmó la fecha en que comenzarán a entregar las vacunas.

Durante el encuentro, las autoridades conversaron acerca del abordaje de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y acordaron que es fundamental la eliminación de criaderos del vector en las viviendas y los peridomicilios, al tiempo que enfatizaron en la consulta temprana ante la aparición de síntomas.

En este sentido, también conversaron sobre la campaña comunicacional y en que la vacunación no es la principal estrategia para prevenir el dengue. 

De acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Nacional de Inmunizaciones, consensuaron que avanzarán estrategias focalizadas de vacunación en poblaciones específicas, de manera dinámica, progresiva y escalonada según disponibilidad de vacunas y situación epidemiológica.

Dengue: fases de la campaña, vacunas y más

El Gobierno impulsa el Plan Estratégico de  de Prevención y Control de Dengue 2024-2025 en cuatro fases: preparación, alerta temprana, respuesta a epidemia y recuperación.

El secretario de Calidad de la Salud, Leonardo Busso, sostuvo que "a nivel jurisdiccional, ya hay varias provincias que tienen elaborado su plan de prevención", y agregó: "Nos encontramos en fase de preparación, por lo que lo más importante ahora son los desafíos a nivel local: las acciones de control vectorial y prevención".

Además, indicó que mañana miércoles comenzará la distribución a las jurisdicciones de las 160.000 dosis adquiridas por Nación, que llegarán entre el 18 y el 20 de septiembre a 48 departamentos priorizados en 11 provincias, en función de la mayor incidencia de casos en base a criterios de riesgo.

Busso explicó que "el objetivo es vacunar en septiembre con primeras dosis y poder completar los esquemas en diciembre" y precisó que el registro de aplicación es el NOMIVAC de estas vacunas, las adquiridas por las provincias y las aplicadas por el sector privado "es el insumo más importante para estudios de impacto, efectividad y seguridad de vacunas de fase IV".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla