Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
Información General |REDES EN LA MIRA

Meta suma seguridad para usuarios adolescentes

18 de Septiembre de 2024 | 01:59
Edición impresa

El grupo Meta anunció ayer la creación de “Cuentas adolescentes”, destinadas a proteger mejor a los usuarios menores de edad de los peligros asociados a Instagram, una aplicación acusada por numerosas asociaciones y autoridades de afectar la salud mental de los jóvenes.

“Es una actualización importante, destinada a dar tranquilidad a los padres”, declaró Antigone Davis, vicepresidenta del grupo californiano responsable de las cuestiones de seguridad.

En la práctica, los usuarios de entre 13 y 17 años tendrán ahora cuentas privadas por defecto, con garantías sobre quién puede contactar con ellos y qué contenidos pueden ver.

Los adolescentes de menos de 16 años que deseen un perfil público y menos restricciones -por ejemplo, porque quieran convertirse en influencers- tendrán que obtener el permiso de sus padres. Y esto se aplica tanto en caso de que ya estén registrados como si son nuevos en la plataforma.

“Es un cambio fundamental (...) para asegurarnos que realmente estamos haciendo las cosas bien”, afirmó.

SUPERVISAR ACTIVIDADES

Los adultos podrán supervisar las actividades de sus hijos en la red social y actuar en consecuencia, incluso bloqueando la aplicación.

La empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger también está endureciendo sus restricciones de edad.

“Sabemos que los adolescentes pueden mentir sobre su edad, en particular para tratar de eludir estas protecciones”, señala Davis. A partir de ahora, si un adolescente intenta cambiar su fecha de nacimiento, “le pediremos que acredite su edad”.

Desde hace un año, la presión contra el número dos mundial en publicidad digital y sus competidores viene en aumento.

En octubre de 2023, unos cuarenta estados de EE.UU presentaron una denuncia contra las plataformas de Meta acusándolas de dañar “la salud física y mental de los jóvenes”, debido a los riesgos de adicción, ciberacoso o trastornos alimentarios.

Meta se niega a verificar la edad de todos sus usuarios por respeto a la confidencialidad. “Si detectamos que alguien mintió sobre su edad, intervenimos”, dice Davis, “pero no queremos obligar a 3.000 millones de personas a dar una identificación”.

La preocupación fue tan grande que la autoridad de salud de EE.UU pidió hace poco que se obligue a las redes a mostrar información sobre los peligros que enfrentan los menores, como los mensajes de prevención en los cigarrillos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla