Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |LA MEDIDA DE FUERZA SE DESARROLLARÁ EN DOS TURNOS, DE 6 A 12 Y DE 17 A 22. AFECTARÁ A 27 AEROPUERTOS

Viajar en avión, un drama: ahora paran los controladores

Alegando “despidos y bajos salarios”, los responsables de la seguridad del tráfico aéreo van a la huelga mañana y obligan a reprogramar o cancelar decenas de vuelos

Viajar en avión, un drama: ahora paran los controladores

El fin de semana pasado, un paro de pilotos afectó a unos 37 mil pasajeros / Web

18 de Septiembre de 2024 | 02:01
Edición impresa

Se viene otra jornada de pasajeros frustrados, incertidumbre y caras largas en los aeropuertos. Los controladores aéreos vinculados con el gremio ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y dependientes de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), anunciaron para mañana un paro “desdoblado” en sendos turnos, para reclamar por lo que describen como una “preocupante situación salarial” en el sector, y manifestar su “rechazo a los despidos”.

“El día 19 de septiembre se va a convocar al cese de actividades, entre las seis y las doce del mediodía, y entre las diecisiete y las veintidós horas”, precisó ayer Marcelo Belelli, secretario general de ATE en la ANAC, el organismo estatal que regula las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino, para la seguridad operacional en su espacio aéreo, aeropuertos y aeródromos.

Durante las once horas de interrupción de sus actividades habituales, los controladores garantizarán solamente los vuelos sanitarios, humanitarios y de aeronaves de Estado. Según precisaron desde ATE, el cese de la prestación de servicios afectará a 27 aeropuertos en todo el país.

Belelli apeló a la “racionalidad de quienes toman decisiones, para que se pueda abordar el tema con la seriedad que hace falta y nos convoquen”, y dejó una tenue luz de esperanza para los usuarios: “vamos a trabajar para lograr una salida de este conflicto, y que se puedan normalizar las operaciones para ese día, pero por el momento la medida sigue vigente”.

En una sintonía más confrontativa, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “si no existen respuestas, las medidas se van a profundizar con el correr de los días” y se despachó contra Javier Milei: “es mentira que el Presidente quiera destruir el Estado. Lo que realmente quiere es construir otro, al servicio de los poderes económicos concentrados”.

Días atrás, el Ejecutivo decretó que la aeronáutica civil y comercial era un servicio esencial, obligando en consecuencia a los sindicatos a avisar cualquier medida de fuerza con cinco días de anticipación, y a garantizar servicios mínimos del 50 por ciento, para no considerarla ilegal.

OTRO FRENTE DE TORMENTA

Con los canales de diálogo cortados y en un plano de “guerra total”, los sindicatos de pilotos y aeronavegantes decidirán también mañana la profundización de su plan de lucha en reclamo de mejoras salariales que entre el viernes y el sábado pasados provocó pérdidas millonarias para Aerolíneas Argentinas, dejó más de 37 mil pasajeros varados y paralizó por completo la actividad en Aeroparque y Ezeiza.

“Vamos a seguir protestando porque no nos dejan otra; el Gobierno no quiere negociar, no hace ninguna oferta y apunta a cerrar la empresa”, afirmaron los dirigentes gremiales. Una alternativa que barajan es concretar otro paro, este mismo fin de semana.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla