

¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En el vertiginoso ámbito de la política, donde las tensiones y los cruces de palabras suelen ser más resonantes que los debates técnicos, se ha desatado un nuevo enfrentamiento que no ha pasado desapercibido. Esta vez, los protagonistas son dos figuras emblemáticas: Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta y actual referente del kirchnerismo, y Luis Caputo, ministro de Economía en la gestión de Javier Milei, quien ya había ocupado una posición clave en el gobierno de Mauricio Macri. La disputa, que ha tomado lugar en la red social X, ha trascendido lo personal y ha alcanzado temáticas de fondo, como el manejo de la deuda pública y la crisis ambiental que azota a la provincia de Córdoba.
Todo comenzó cuando Cristina Kirchner publicó un duro mensaje criticando la falta de acción del gobierno ante los devastadores incendios en Córdoba, que han causado enormes pérdidas materiales y humanas. La ex mandataria no solo señaló la inacción oficial frente a esta tragedia, sino que también aprovechó para trazar un paralelismo entre las llamas que consumen los bosques cordobeses y lo que, a su juicio, es una administración irresponsable de la deuda pública. En su posteo, Cristina Kirchner acusó al ministro Caputo de llevar al país nuevamente a una situación límite, tal como lo hizo durante el mandato de Macri, cuando fue responsable de negociaciones cruciales con el Fondo Monetario Internacional.
La respuesta de Caputo no tardó en llegar y, fiel a su estilo combativo, el ministro no solo refutó los señalamientos sobre la deuda, sino que también atacó personalmente a la ex presidenta. En un tono irónico y con claras referencias misóginas, Caputo afirmó que Cristina no tenía conocimientos en materia económica, algo que, según él, Néstor Kirchner había reconocido en su momento. “Quedate chillando tranquila, que es lo máximo que podés hacer”, fue una de las frases que encendió aún más la discusión. No satisfecho con esto, Caputo continuó, lanzando provocaciones y descalificaciones, dejando en claro que no tiene intenciones de moderar su postura.
Cristina, como era de esperar, no dejó pasar estos comentarios. En un nuevo posteo, lo tildó de violento y misógino, una característica que, según ella, ha adquirido desde que forma parte del gabinete de Javier Milei. Además, acompañó su mensaje con un video de archivo donde Milei criticaba a Caputo, evidenciando las contradicciones dentro del propio gobierno actual. El intercambio escaló rápidamente, y Caputo cerró, por el momento, con una provocación final, reafirmando su desprecio hacia las opiniones de la ex mandataria.
Ese mensaje derivó en una airada reacción de Cristina Kirchner. “Como Ministro de Macri lo sabía endeudador serial en dólares y muy mentiroso con los números. Ahora, lo de violento y misógino como Ministro de Milei, la verdad que no la tenía… Se ve que es contagioso”, respondió la líder del kirchnerismo. Y finallmente adjuntó un video de archvio de Javier Milei, con críticas al actual ministro: “Mirá lo que decía de vos tu jefe actual bobo!”.
Este cruce entre dos figuras tan relevantes no es solo un espectáculo de agresiones en las redes, sino que pone sobre la mesa cuestiones más profundas que atraviesan la política y la economía nacional. Cristina Kirchner no solo criticó el estilo personal de Caputo, sino que también cuestionó el rumbo económico que está tomando el gobierno de Milei, con especial foco en la reciente reestructuración de la deuda pública. Según la ex presidenta, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el Ejecutivo, que permite reestructurar deuda sin cumplir con las condiciones previamente establecidas, es una maniobra peligrosa que podría llevar al país a una situación de mayor vulnerabilidad. En su análisis, este tipo de decisiones no hacen más que repetir los errores cometidos durante la gestión de Macri, cuando, bajo la dirección de Caputo, el endeudamiento externo se incrementó de manera desmedida, dejando al país en una situación crítica frente a los organismos internacionales.
El DNU, publicado recientemente en el Boletín Oficial, ha sido defendido por el gobierno como una medida necesaria para dotar de mayor flexibilidad al Tesoro Nacional en momentos de alta presión financiera. Sin embargo, las críticas no solo vienen desde el kirchnerismo, sino también desde sectores opositores que temen que esta flexibilización pueda aumentar la dependencia del país respecto a los acreedores internacionales, en un contexto de incertidumbre económica global. La eliminación de los requisitos que obligaban al gobierno a mejorar las condiciones de plazo, intereses o capital para llevar adelante un canje de deuda, según los detractores, abre la puerta a negociaciones menos favorables para el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí