Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Buscan acordar "Pasantías Educativas" en las escuelas secundarias privadas

25 de Septiembre de 2024 | 18:30

Escuchar esta nota

La Asociación de Institutos de Enseñanza Buenos Aires (Aiepba) avanza en la concreción de acuerdos y convenios con cámaras empresariales, industriales y económicas de la Provincia para facilitar la concreción de las "Pasantías Educativas" que podrán realizar los alumnos de la última etapa de la enseñanza secundaria.

Las pasantías educativas están definidas como prácticas formativas optativas para estudiantes de quinto y sexto año, mayores de 16 años de escuelas secundarias orientadas.

Este año el Gobierno de la Provincia dictó una resolución que revitaliza y amplía el universo de instituciones que pueden implementar pasantías para a fortalecer la vinculación de los estudiantes con el mundo del trabajo en el nivel medio de la educación. A partir de esa disposición, esas prácticas se podrán llevar adelante no sólo en las escuelas técnicas y agrarias, si no que se extenderá también a las "orientadas", es decir al resto de los establecimientos secundarios.  

"Consideramos un paso muy importante esta normativa, ya que desde hace varios años solicitamos se atienda la realidad de las escuelas orientadas en el tema pasantías, así como se trabaja en escuelas agrarias y técnicas", dijo el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.

Por eso, la entidad que nuclea a más de 2.300 establecimientos educativos, de los cuales unos 800 dictan clases a estudiantes secundarios, inició un trabajo mancomunado con las organizaciones que representan al mundo productivo: CAME, FEBA, FECOBA, UIA, ADIBA.

La institución busca cerrar acuerdos de cooperación y acercar instrumentos para facilitar el vínculo de las empresas, comercios e industrias con los colegios privados que serán potenciales participantes del programa de Pasantías Educativas.

"El objetivo es materializar una alianza estratégica con el sector, donde cada escuela pueda participar activamente junto al alumnado y las empresas de la zona", explicó Zurita.

A mediados de 2024, la Dirección General de Escuelas y Cultura firmó la resolución que aprueba un nuevo régimen de Pasantías Educativas. Allí se establecen los nuevos aspectos pedagógicos del programa; las nuevas pautas para la implementación y se definen los formularios modelos que pueden firmar las empresas con los establecimientos de enseñanza.

A partir de ese momento, Aiepba viene trabajando en conjunto con las autoridades provinciales para concretar y comenzar la implementación de este programa de formación que forma parte de la currícula de la enseñanza media.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla