Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Pacientes y farmacéuticos dicen que ocurre lo mismo con otros medicamentos

Advierten que el Pami redujo la cobertura de ansiolíticos y estatinas

Advierten que el Pami redujo la cobertura de ansiolíticos y estatinas
26 de Septiembre de 2024 | 02:00
Edición impresa

Pacientes y farmacéuticos coinciden en indicar que ansiolíticos como el clonazepam y las estatinas contra el colesterol, dos de los medicamentos más utilizados por los adultos mayores, pasaron a tener descuentos menores, del 50% y del 80%, respectivamente, para los afiliados al Pami aunque desde el organismo lo negaron.

Fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal indicaron que, además de esos principios activos, también se redujo al 50% la cobertura para el caso del risedronato, un fijador de calcio que se usa para tratar la osteoporosis, entre otras afecciones.

Estas reducciones en los descuentos a las que aluden farmacéuticos y pacientes se producen en el marco de una creciente incertidumbre, que se registra desde que el Pami dejó de comunicar públicamente las novedades del vademecum de remedios, según un informe publicado ayer por el diario Clarín.

En tanto, fuentes del sector indicaron además que Pami está aplicando cambios en los “filtros” que habilitan los descuentos.

Pami indicó por su parte que la cobertura de las estatinas sigue siendo total, aunque fuentes del sector farmacéutico indicaron que ahora el sistema informático del Pami, en lugar de reconocer los beneficios históricos, aplica descuentos menores.

Al mismo tiempo Pami reconoció que los prazoles (omeprazol, pantoprazol, esomeprazol, lansoprazol), consumidos por alrededor del 25% de los afiliados al Pami contra la acidez estomacal, ya no cuentan con ninguna cobertura de la obra social.

Con todo, indicaron que ésta “garantiza cobertura para aquellos afiliados que hoy tienen un tratamiento crónico y un prazol recetado y vinculado a ese tratamiento”.

Cada jubilado puede adquirir cinco remedios gratuitos al mes, pero no de cualquier tipo. Existe una lista del plan “Vivir mejor”, a la que se suma un segundo grupo de medicamentos, que tienen descuentos grandes, de entre el 50% y el 80%, los llamados remedios “ambulatorios” y un tercer grupo con los remedios de “uso eventual”. Los prazoles ya no integran ninguna de las tres categorías.

Deterioro

Los farmacéuticos hablan de un deterioro en la comunicación oficial y de que ya no es fácil acceder a esas listas. Dicen que el Pami no les transmite los cambios hechos en las listas y que entonces ellos no pueden responder las dudas de los jubilados.

Mientras tanto hay discrepancias. Mientras en el Pami destacan que las estatinas siguen con cobertura al 100%, afiliados y farmacéuticos aseguraron que la cobertura ahora es del 80%. Desde Pami, a su vez aseguran que el clonazepam y la medicación para la osteoporosis, nunca estuvieron en el plan “Vivir Mejor” contra lo que se indica en las farmacias.

Los mismos farmacéuticos dicen que el tema es difícil de precisar porque afirman enterarse de los recortes en la cobertura recién cuando un jubilado les pide su remedio: en el momento en que el empleado ingresa al sistema informático del Pami con el DNI de la persona, al ver la receta médica se entera del precio de la medicación y del descuento porcentual que aplica el Pami.

Con todo, y aunque bajen los porcentajes de cobertura que garantiza el organismo, se explica que si la persona necesita mantener la cobertura del 100% en alguno de los medicamentos que ya no están en el plan “Vivir mejor”, y se “demuestran determinadas condiciones como carencia de obra social o prepaga, jubilación mínima y/o vivienda única” se puede solicitar el descuento por trámite de excepción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla