
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Equipos de bomberos y guardaparques combatieron un incendio de proporciones que se desató en las últimas horas en la Reserva de Punta Lara, en una situación que afectó nuevamente al valioso patrimonio natural existente a lo largo de la ribera de la Región.
Desde luego que este siniestro se registró en jornadas en donde el gigantesco incendio que afecta a las sierras de Córdoba genera inquietud y desazón, por su magnitud y por la riqueza del patrimonio forestal que se viene perdiendo.
En el caso local, el frente de fuego se detectó en horas del mediodía del jueves en la franja lindera a la avenida Almirante Brown, costanera del Río de la Plata, hacia la zona de Boca Cerrada.
Hasta el momento se desconocía en qué circunstancias se inició el siniestro y si se trató de un incendio intencional. Ante la alarma, se desplegó un operativo de emergencia que demandó la intervención de varias dotaciones de bomberos de Ensenada.
Tal como se dijo en este diario, la zona no se termina de recuperar de incendios que se registraron en los últimos años. Las primeras llamas y la columna de humo negro y gris se divisaban desde la Autopista. También intervino personal de la estación local de Prefectura.
El foco se extendió en un área de unos 600 metros de largo por 400 de ancho, pero los bomberos lo pudieron controlar, se aseguró, aun cuando no se dejaba de lado que pudiera recrudecer.
LE PUEDE INTERESAR
El presidente Javier Milei enfrenta una difícil etapa: cae su popularidad
LE PUEDE INTERESAR
La libre elección de cualquier aerolínea
La reserva natural resulta ser uno de los sitios con mayor concentración de aves de la Provincia y recibe desde hace mucho a numerosos contingentes de visitantes.
En lo concerniente a la ribera ensenadense, como se sabe, hace ya varios años que los especialistas y no pocos pobladores de la zona costera vinieron presentando denuncias y pedidos de preservación de los montes ribereños y de los humedales existentes, no sólo por los distintos tipos de contaminación que sufre el frente costero del Río de la Plata sino, también, como resultado de obras producidas por la mano del hombre. Esa misma inquietud existe sobre las islas Paulino y Santiago, en la zona del Puerto.
Ya sea la Reserva como las zonas ribereñas -sus islas, canales y humedales hoy puestos en riesgo- de la Región son ricos patrimonios naturales que es preciso preservar y salvar.
Esos territorios merecen que se haga un esfuerzo serio para su preservación, que significa nada más y nada menos que ponerlos al margen de toda agresión. Combatir los incendios, intencionales o no, conforma una de las muchas acciones de defensa de la riqueza natural que deben realizarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí