

En medicina, aulas llenas, con estudiantes en el piso / Archivo
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como en la UNLP, crece la demanda de formación en todo el sistema público y privado. Uno de cada tres estudiantes, de afuera
En medicina, aulas llenas, con estudiantes en el piso / Archivo
No es sólo en La Plata ni empujado por la liberación del ingreso en los últimos años: la carrera de Medicina está en el podio de las de mayor demanda en el sistema universitario argentino, en sus segmentos público y privado. En otro dato saliente, los estudiantes extranjeros van ocupando cada vez, una mayor porción en la matriculación, una foto que se ve más pronunciada en la Universidad Nacional de La Plata.
El panorama se muestra en datos del Ministerio de Educación de la Nación. Según dio a conocer el diario La Nación en un reciente informe, si se toman en conjunto las estadísticas de 71 universidades públicas y 62 privadas del país, es la segunda carrera más estudiada, solo superada, por ahora, por abogacía.
Se aclara que al mirar las cifras de 2010 a 2022 -las últimas disponibles-, se observa que los aspirantes a abogados se mantienen o aumentan levemente, mientras que los ingresos a medicina escalan a pasos agigantados.
A nivel nacional, subieron un 106.6% en este período, pese a que se trata de una de las carreras más largas y sacrificadas, con salarios que generan permanentes reclamos.
En el panorama nacional se destaca el caso de la UNLP: la cantidad de estudiantes subió el 175% en el periodo de 2010 a 2022. En la UBA, el incremento fue del 64%. Esa casa de estudios, la más grande del país llegó a tener 13.387 aspirantes a médicos en 2022. La UNLP, aún con un crecimiento impactante, llega a la mitad de ese registro en los últimos años.
De 396 ingresantes en 2015, al liberarse el ingreso por aplicación de la Ley de Educación Superior, subió a 3.000 en 2016 y 2017, pasó a 3.992 en 2019. Actualmente, la facultad tiene unos 30 mil estudiantes. Cerca de un cuarto del total de la UNLP.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno frenó un paro de colectiveros
LE PUEDE INTERESAR
Fin del paro en la Universidad pero ya se prepara la protesta del miércoles
Eso no se traslada, por ahora, a un aumento de la cantidad de graduados.
Sobre la presencia de extranjeros, en la UBA, por ejemplo, en 2022, representaban el 32%. Hace dos años, había en el país un total de 36.230 extranjeros cursando medicina en distintas casas de estudios. Más de la mitad, 20.255, eran brasileños. A nivel nacional, las últimas cifras oficiales muestran que uno de cada tres estudiantes de medicina no es residente en el país.
El incremento de extranjeros se da en una carrera en la que no faltan estudiantes, sino todo lo contrario: también los alumnos argentinos aumentan, aunque en menor medida que los que llegan de afuera.
En una nota publicada por este diario a fines del año pasado, se dio cuenta de la procedencia de los estudiantes en la UNLP. La Facultad de Medicina registraba un fuerte incremento en los últimos años de alumnos de otros países: el 24 por ciento del total de los alumnos proviene del extranjero. Sólo el 7% llega de otras provincias del país.
En primer año, más de la mitad llega de otros países. Con el tiempo, es probable que ese porcentaje en los años superiores aumente teniendo en cuenta los nuevos ingresos.
Ese análisis sociodemográfico fue realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial y se basó en datos proporcionados por el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CESPI).
Puntualmente, el 53,7% (3.981 estudiantes) fueron extranjeros, mientras que el 46,3% (3.426 estudiantes) argentinos. Los datos, no oficiales, mostraban que por cada 100 estudiantes oriundos del país, iniciaron su carrera 116 extranjeros. Una particularidad entre ecuatorianos: cursan hasta segundo año y vuelven a su país, que admite el 100% de equivalencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí