Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Negocios de familia

Arana, la calle de los negocios que suman 500 años en cuatro cuadras

No era la principal de Villa Elisa y ya estaba la tienda de un inmigrante libanés. Unos años más tarde, abrió la panadería de un español

Arana, la calle de los negocios que suman 500 años en cuatro cuadras

los hermanos amado, al frente de la tienda que pasó el siglo de vida en la calle arana / g. calvelo

8 de Septiembre de 2024 | 02:57
Edición impresa

Arana la avenida principal de Villa Elisa, no sólo atraviesa la localidad de forma transversal y comunica dos caminos estratégicos como Centenario y Belgrano, sino que su traza se erigió como centro comercial por excelencia desde hace más de un siglo. Hoy, a 136 años de la fundación de la localidad sigue albergando negocios centenarios que hacen a su historia.

En poco más de cuatro cuadras de extensión, que inician a la altura del Centenario y finalizan en la estación del ferrocarril, la “calle adoquinada” - tal como se la conoció tiempo atrás- suma más de 5 siglos de vida comercial, con negocios familiares que logrando sobreponerse a las distintas crisis que atravesó el país, dieron paso a actividades que ya llevan entre dos y tres generaciones.

A poco más de 30 años de la fundación de la localidad, Arana todavía no funcionaba como casco principal. En sus comienzos, la actividad comercial estaba en Plaza Castells, en 6 y 49, a unas 7 cuadras del lugar, donde la familia Amado ya había instalado un local con venta de prendas de vestir.

“Quino Gaudino le alquilaba a mi abuelo el local donde hoy está El Boyo, en la plaza. Ahí empezó Casa Amado, hasta que decidió trasladar el negocio a la Avenida Arana. Cuando compraron en la esquina de 6, la calle era de adoquines, no había nada, una quinta y un gallinero”, contó a este diario Miguel Rossini que, junto a su hermano Santiago, son la tercera generación a cargo del comercio.

Por eso, Casa Amado no sólo es el negocio más antiguo de la zona, con casi 102 años de vida, sino pionero al inaugurar la Arana como centro mercantil. “No tenemos la fecha de fundación exacta. Nosotros le pusimos 24 de septiembre de 1922, un año antes del nacimiento de nuestro tío Pepe y por un recibo que encontramos de 1925”, explicó Miguel.

Elías Amado vino a la Argentina antes de la Primera Guerra Mundial, inmigrante libanés, que “como todos vino sin nada”, contó uno de su nietos. Cuando llegó abrió el local, que dejó a cargo de unos primos y regresó al Líbano, de donde no pudo regresar hasta el 1921 por el inicio del conflicto bélico.

A unos metros de Casa Amado, en agosto de 1938 se instaló la panadería y confitería La Nueva. “Hace 86 años que estamos en Villa Elisa. Toda una vida”, expresó Ramón García, que desde el ’59 está al frente del negocio familiar que inauguró su padre, un inmigrante español. “Mi papá tenía cinco carros, porque en ese entonces distribuían el pan con carro y caballo”, cuenta orgulloso.

los primeros sandwich de miga

Actualmente, si bien sigue a cargo de la panadería recibe el apoyo de sus hijos. “Fuimos los primeros en la zona en vender masas finas y sándwich de miga”, aseguró.

Al lado de Amado, que “hace más de 100 años viste a Villa Elisa”, según reza su eslogan, por los años ’60 se consolidó el “Bazar Rogliano”, que lleva el apellido de su fundador, Olindo, un inmigrante italiano que llegó a la Argentina en el ’56 con su esposa Julia.

En sus más de 60 años de vida, el comercio pasó por varios rubros hasta consolidarse en la venta de artículos para el hogar. “Iniciaron con una forrajería y luego siguieron con una zapatería, venta de plantas y perfumería. Se fueron reinventando de acuerdo a la situación del momento”, comentó su hija Silvana, que con sus hermanos tomaron las riendas del local.

Frente a la panadería sigue estando la ferretería Duca con 75 años de vida, que dio sus primeros pasos como comercio de ramos generales, hasta que en septiembre de 1949, cuando la familia Duca, oriunda de Saladillo, compraron el fondo de comercio.

“Mis abuelos vivían en Saladillo, se enteraron que vendían un negocio de ramos generales en Villa Elisa y se vinieron. No sabían nada del rubro y el dueño estuvo dos meses enseñándoles cómo manejarse. Con el tiempo se pasó a la venta de artículos de ferretería y se sumó la mueblería, al lado, que ahora la reactivamos nuevamente”, contó Gastón, nieto de los Duca, que tomó la posta, tras el paso de su padre y sus tíos.

Otro ícono de la Arana es el puesto de diarios que se encuentra en la esquina de Camino Centenario. “Hace más de 70 años que está. Primero estuvo mi tío y después de varios años de ayudarlo estoy yo”, explicó Hugo “Bocha” Orlandoni, que hace 49 año se hizo cargo del único puesto de diarios que en sus inicios “arrancó con una carrito”, agregó el sucesor en el cargo.

Promediando los 50 años de vida se suman a la lista varios comercios más. Entre ellos, un clásico gastronómico en la zona, Pizza Lilo. Antonio Ferreira Vicente, inmigrante portugués, que abrió las puertas de la rotisería en 1973 y se convirtió en un bodegón familiar por excelencia.

“La napolitana con fritas es el plato más tradicional, el que más sale”, indicó Adelino. Con su hermano Carlos, hijos del dueño, siguen al frente del local. “Esto lo hizo nuestro viejo y le ponemos todo el esfuerzo para seguir”, contó Carlos.

Pese a cambiar de rubro, también se recuerda el Palacio del Bebé que en sus comienzos, por la década del ’60 y atendido por Rosa Sánchez, se dedicaba a la comercialización de ropa y juguetes para bebés y niños. Desde hace 38 años tomó las riendas su hija Silvia Pérez que “con empuje” reabrió el local pero con la venta de lencería.

La nómina sigue con la Casa de Lotería, que data de 1970 -por entonces propiedad de la familia Amado- y que hace 36 años está a cargo de Víctor Salinas y Fernando Barberena. Y por último, la completa La Simbólica, que fue la primera dietética de la zona. “Cuando abrí no lo pude inscribir en la Municipalidad, porque no había un rubro específico para ubicarlo y me pusieron almacén y productos regionales, que era lo más afín. Las dietéticas no existían en ese momento”, contó Néstor D`Asaro, quien hace 47 años está al frente del negocio, que hoy comparte con sus hijos y nietos.

al ritmo de ofa

La ex Organización Fabril Argentina (OFA) fue la fábrica más importante que funcionó en la localidad y los comerciantes recuerdan que mientras estuvo en funcionamiento marcó el rimo de la vida comercial.

Mientras a la agencia de Lotería y al puesto de diarios le marcaba el horario de atención, la mueblería Duca ofrecía el Plan Ofa a los trabajadores, financiando la compra de productos para el hogar. “Nosotros le hacíamos los pan dulce que a fin de año la empresa le regalaba a sus empleados”, contaron desde la panadería.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

los hermanos amado, al frente de la tienda que pasó el siglo de vida en la calle arana / g. calvelo

la panadería de arana, creada por un español en 1938 / g. calvelo

primero fue un ramos generales y sigue como ferretería / g. calvelo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla