Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que el flamante presidente de EE UU implementará medidas de corte proteccionista y se preparan para sus posibles efectos. Primera reacción bursátil en la Argentina
Con la asunción de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos de fondo, los analistas bursátiles prevén para los próximos 4 años la implementación de medidas proteccionistas que podrían impactar en distinta escala en las economías de varios países. Entre ellos Argentina, donde el mercado respondió ayer con las acciones en alza.
El regreso de Trump a la Casa Blanca representa un acontecimiento central para los mercados y un giro para las proyecciones de los analistas, atentos tanto a las novedades macroeconómicas locales como externas.
“El mercado ya descontó lo malo de Trump, que es la continuidad del déficit fiscal, mayores tarifas arancelarias, restricciones en algunas formas de hacer negocio internacional y el conflicto migratorio. Hay algunos cambios que los mercados ya fueron incorporando en precios, pero eso no quiere decir que no haya oportunidades”, advirtió en declaraciones a la prensa Jorge Ángel Harker, analista de mercados internacionales de Adcap Grupo Financiero.
“Una cartera moderada debería ir acompañada de bonos del Tesoro de los EEUU. Trump, a pesar de que quiere poner a EEUU en el centro del mapa mundial y ser el líder único, no está muy interesado en tener un dólar fuerte como se ha venido teniendo. Por eso es conveniente tener bonos en plazo de cinco o siete años, sobre todo los bonos del Tesoro norteamericano en donde tendría un porcentaje importante (30%)”, sumó el especialista.
Otros expertos piden una actitud de “calma y espera” tanto frente a los más optimistas que consideran que la amistad de Trump con Javier Milei solo augura cosas buenas y que piensan que Trump puede convencer al Fondo Monetario Internacional para que le otorgue un préstamo extra a la Argentina que le permita salir del cepo cambiario y atraer fondos extranjeros. millones de dólares. Como ante los pesimistas que temen que las agresivas políticas arancelarias del presidente estadounidense peguen de lleno sobre el comercio internacional y la bolsa argentina.
Mientras que para los analistas “ambas reacciones son exageradas”, la acciones argentinas respondieron ayer con números positivos. En la primera rueda de la semana, la Bolsa porteña rebotó 1% y cotizó en 2.536.837 puntos, equivalentes a unos US$2.121. Sin embargo, por el feriado en Estados Unidos por el Día de Martin Luther King, hubo pocas operaciones y no hubo referencias del exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Milei en el Capitolio y en distendidas charlas con su par italiana Meloni
LE PUEDE INTERESAR
Las ART piden suba del 40% por el avance de la “industria del juicio”
”Aunque el entusiasmo por Trump impulsó, en parte, ese avance, no es más que una prolongación de las tendencias observadas durante el año”, opinó un analista al cabo de una jornada que, en efecto, estuvo marcada por la asunción del presidente estadounidense y los avances en las negociaciones de la Argentina con el FMI.
Por su parte, los bonos soberanos de deuda operaron en terreno negativo: los Bonares bajaron 1,12% (AL41D) y los Globales, hasta 0,37% (GD35D). El riesgo país cerró en 641 puntos básicos, tres menos que el viernes.
En el plano cambiario, el dólar blue cerró a $1.240, unos $5 más que el viernes. Frente al tipo de cambio oficial mayorista, que cerró a $1.046,50, la brecha cambiaria fue de 18,7%. También avanzaron los financieros: el contado con liquidación subió $8 para terminar a $1.195,98; el MEP cerró estable a $1165,90.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí