La empresa continúa sin ofrecer respuesta al reclamo / EL DIA
Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa continúa sin ofrecer respuesta al reclamo / EL DIA
La desazón y la incertidumbre inundaron la calle 128 entre 61 y 62 en la mañana del martes. La empresa Acerías Berisso, a pesar de que el lunes se dictó la conciliación obligatoria tras la intervención del Ministerio de Trabajo, continúa sin abrir sus puertas ni dar explicaciones precisas.
Alrededor de las 6, luego del dictamen y con la esperanza de volver a sus puestos de trabajo, los empleados asistieron a la fábrica de Berisso. Allí, encontraron al edificio cerrado y ningún comunicado al respecto.
“Nunca les abrieron para que ingresen”, comentó a este diario una fuente consultada. Además, un integrante del cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) señaló: “Ayer -por el lunes-se dictó la conciliación obligatoria. Hoy -por ayer- a las 6 nos encontramos con las puertas cerradas de la empresa y sin percibir algún comunicado de su parte. Una vez más, vuelven a romper la conciliación”.
Ayer por la tarde, tal como estaba planeado, se llevó a cabo la audiencia entre las partes -gremio y empleador- en el Ministerio de Trabajo.
En este escenario, uno de los empleados expresó a este diario: “Seguimos resistiendo con fuerza de la unidad y la solidaridad de todos”. Además, manifestó que están en conflicto “hace meses”, con sueldos sin abonar y despidos “que dejan familias a la deriva”.
Un miembro del cuerpo de delegados, en consonancia, denunció “maniobras fraudulentas de la patronal” y exigió “una resolución favorable para los trabajadores, pago inmediato de sueldos adeudados y continuidad laboral para todo el personal”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la “bomba de frío”, lluvias leves y vuelve el calor
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: caminata, conversatorio y peña musical
El jueves de la semana pasada, cerca de 25 empleados de la firma tomaron la fábrica con el único objetivo de que la empresa responda a su reclamo por el pago de salarios de septiembre y lo que describen como “una política de despidos”.
Asimismo, los trabajadores también expresaron “aspereza” en el ambiente laboral ya que “hubo un cambio de jefes y se renovaron los tratos”, indicó un empleado a este diario.
La firma cuenta con 50 trabajadores pero, según el reclamo de los empleados, 22 fueron despedidos “sin aviso previo”. Mario Barreiro, voz líder entre los trabajadores que llevan adelante la protesta, explicó: “A los despedidos les prometieron una licencia con goce de sueldo. Supuestamente lo sabe el Ministerio de Trabajo. El problema es que eso nunca se cobró” y agregó: “Ellos rompen las condiciones. Venimos pidiendo una respuesta porque no estamos cobrando desde hace un mes. No sabemos si tenemos trabajo o no. Tenemos familias que mantener y no podemos quedarnos en la calle. Queremos trabajar”.
Como respuesta y según pudo averiguar este diario, la empresa expuso que estaba bajo proceso de “readecuación” y que “hay empleados afectados por la medida”.
No obstante, la empresa amagó con un pedido de desalojo pero finalmente, tras un fin de semana de reclamo y con la intervención de la cartera de Trabajo bonaerense, se dictó el lunes la conciliación obligatoria.
Luego, los trabajadores desocuparon la fábrica con la promesa de poder volver a su empleo con normalidad.
No obstante, a pesar de que con la conciliación obligatoria inició un espacio de negociación entre las partes, un empleado expresó a este diario: “Seguimos sin cobrar. Confiamos en que el problema se arregle rápido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí