
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
Hermoso gesto de Jorge Rial con su hija Morena en medio de su detención: "Su mano se nota"
Se supo: Mercedes Morán contó todo sobre su primer casamiento a los 17 años
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 500 firmas acompañaron el reclamo de productores y vecinos que exigieron caminos transitables, obras hidráulicas y un protocolo de emergencia ante las inundaciones que afectan al distrito.
Escuchar esta nota
Pasadas las 9 de la mañana de este lunes, productores rurales y vecinos de Carlos Casares se concentraron en la rotonda de la ruta 5, a la altura de una de las entradas de la ciudad, para movilizarse hacia la Municipalidad. Con tractores, camiones y maquinarias, marcharon para entregar un petitorio con más de 500 firmas que exige caminos transitables, obras hidráulicas y la implementación de un protocolo de emergencia. “Menos discursos, más caminos. Queremos transitar, no nadar”, decía uno de los carteles colgados en una retroexcavadora, que resumía el espíritu de la convocatoria.
La manifestación se realizó en un contexto de emergencia por las inundaciones que afectan gran parte del partido bonaerense. Según los productores, la falta de mantenimiento e infraestructura agravó las consecuencias: caminos intransitables, campos anegados e incluso zonas rurales completamente aisladas.
Delfina Figueroa, una de las participantes, relató que desde temprano comenzaron a concentrarse con maquinaria en la rotonda. “Estuvimos repartiendo folletos a la gente que pasaba y rosarios para que nos ayuden a rezar”, contó. Poco antes de las diez, los manifestantes iniciaron la caravana hacia el edificio municipal, donde estacionaron sus vehículos, colocaron pasacalles y sumaron nuevas firmas antes de entregar el petitorio por mesa de entradas.
En total, el documento contó entre 569 y 596 firmas electrónicas y siete planillas en papel con adhesiones. La carta, dirigida al intendente Daniel Stadnik, lleva como título “No es exceso de lluvia, es exceso de abandono”. En ella, los productores expresaron que la situación “afecta la vida, salud, integridad y dignidad de las personas de la zona rural de Carlos Casares” y responsabilizaron al municipio por la falta de medidas preventivas.
“Reclamamos obras durante la sequía advirtiendo este escenario: no escuchó. No hizo nada. En marzo volvimos a alertarlo y en mayo le dijimos que el riesgo excedía y excedería lo productivo. No fuimos escuchados y lo que debía prevenirse y gestionarse no se hizo. Eso tiene nombre: abandono estatal”, señala el texto. La carta concluye con un mensaje al jefe comunal: “No hay más margen para ‘reuniones’ sin plan. Plan, plazos, obras, controles y resultados. No más palabras: acciones, porque no es exceso de lluvia, es exceso de abandono”.
Figueroa destacó la convocatoria y el apoyo recibido: “Fue muy lindo ver que se juntó gente. Hoy los sentimientos en el campo son bastante duros: hay frustración, angustia, sensación de abandono, pero a pesar de todo la movilización se hizo igual”. También mencionó que muchos no pudieron asistir por el mal estado de los caminos. “Si no tenés una 4x4, directamente no podés salir. Mucha gente acompañó por redes o por teléfono”, añadió.
Otro productor, Pablo Zavala, coincidió en que la movilización fue pacífica y representó el malestar general: “Se sumó gente de campo y también del pueblo, de todos lados, para pedir que se declare algún tipo de emergencia por el estado de los caminos. Hay personas totalmente aisladas. Queríamos hacer algo tranquilo, sin romper nada, y gracias a Dios salió todo bien”.
Zavala explicó que la situación se volvió insostenible tras meses de reclamos sin respuesta. “Venimos con el agua al cuello. Esto no es nuevo: llovió mucho, sí, pero nunca estuvo todo tan mal con los caminos. Es un desastre, no están haciendo nada que mejore la situación”, señaló.
“No hay caminos. Hay chicos que no pueden ir al colegio, maestros que no pueden llegar, productores que no pueden sacar lo poco que cosecharon porque el resto se lo tapó el agua. Venimos reclamando hace meses y no pasa nada. Necesitamos una solución, y rápido”, agregó.
Consultadas por LA NACION, fuentes municipales evitaron hacer declaraciones sobre la movilización. Indicaron que el petitorio será respondido “dentro del expediente” en los puntos de competencia local y recordaron que el manejo del agua corresponde al ámbito provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí