Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL

Liberan aumento de las cuotas en colegios que no tienen ayuda estatal

Liberan aumento de las cuotas en colegios que no tienen ayuda estatal

Archivo

12 de Noviembre de 2025 | 02:04
Edición impresa

El Gobierno Nacional dejará de controlar los aumentos en los colegios privados con arancel libre. La medida regirá para el 30 por ciento de los establecimientos educativos privados de la provincia de Buenos Aires, ya que el 70 por ciento recibe subsidio estatal y seguirá bajo la “tutela” arancelaria del gobierno bonaerense.

La disposición que deja a un lado un decreto de 1993, impactará en el ciclo lectivo 2026. De esta forma, los colegios ya no tienen que informar con antelación a las familias y al Estado cuánto cobrarán de aranceles educativos, tal como lo hacen desde hace más de tres décadas, principalmente cuando informaban a las familias el valor de las cuotas del año próximo al renovar el lugar en cada establecimiento educativo, de todos los niveles de enseñanza.

Ante la repercusión de esta decisión, la Dirección General de Cultura y Educación (Dgcye) de la Provincia aclaró que las instituciones educativas privadas con aporte estatal, que constituyen más del 70 por ciento en la provincia de Buenos Aires, continuarán con sus topes arancelarios, sujetos a la supervisión y autorización justamente de la Dirección General, de acuerdo con la normativa provincial vigente.

En el caso de las instituciones sin aporte estatal, el nuevo decreto, aclaran desde el gobierno bonaerense, los exime de la regulación anterior, que consistía en la obligación de informar a autoridades y familias, hacia el mes de octubre sobre matrícula, monto de aranceles y cantidad de cuotas, que regirán el año siguiente.

APOYO Y BENEFICIOS

Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la República Argentina (AIEPA) expresaron su “apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de dejar sin efecto el Decreto 2417/1993, medida que genera condiciones de mayor flexibilidad para las escuelas de gestión privada sin aporte estatal de todo el territorio nacional.

“La corrección introducida beneficia directamente a las familias, al eliminar ese componente preventivo y permitir una determinación de aranceles más realista, transparente y ajustada a las condiciones del contexto económico”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA.

Por su parte, Perpetuo Lentijo, directivo de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), dijo que “la única novedad real es que los colegios no subvencionados, que ya estaban desregulados, ya no tienen que enviar información a al gobierno nacional, pudiendo fijar sus precios con base en su estructura de costos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla