
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Pidieron indagar por encubrimiento al dueño de la casa del terror en Coghlan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca introducir penas más duras, con condenas de efectivo cumplimiento y sin oportunidades de percibir reducciones o beneficios
Penas más duras y perpetua para “toda la vida”, los ejes del proyecto
Con la inseguridad acaparando todas las discusiones, el Gobierno nacional avanza en su proyecto para modificar el Código Penal e introducir así penas más duras, con condenas de efectivo cumplimiento y sin oportunidades de percibir reducciones o beneficios.
“Queremos elevar todas las penas porque nos parece que son muy condescendiente con los victimarios”, señaló un funcionario del Gobierno libertario sobre el proyecto que ingresará al Congreso una vez iniciadas las sesiones ordinarias.
Esto ya había sido adelantado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en una entrevista en la que confirmó: “Estoy trabajando en el Código Penal para que haya penas más duras. Robos con armas, homicidios, jueces que cometen cohecho con casos de narcotráfico, corrupción, incendio, vamos por una pena que no sea excarcelable, un mínimo de cuatro años”.
Uno de los cambios más importantes que busca hacer la administración nacional, es la modificación de la pena de cadena perpetua que actualmente fija una pena máxima de 35 años. Es decir que según el Código Penal actual, una vez cumplidos esos años de prisión, el condenado puede acceder a su libertad a través de una resolución judicial.
Con los cambios que prevén esto ya no será más así: “Queremos que la perpetua sea, efectivamente, perpetua, para toda la vida”, detalló uno de los redactores del proyecto.
Vale mencionar que según datos del Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena, actualmente en las cárceles de todo el país hay unas 56.000 personas condenadas, de las cuales cerca de 2.500 cargan con una pena de prisión perpetua, esto es menos del 5% del total de los reclusos.
LE PUEDE INTERESAR
La Policía bonaerense también recibirá un aumento del 9% en dos tramos, como estatales y docentes
LE PUEDE INTERESAR
Libertarios y dialoguistas acordaron cambios al proyecto de “Ficha Limpia”
Si bien tienen en claro la decisión de endurecer la prisión perpetua, aún no confirmaron cuales serán los delitos castigados con esta pena. Lo que sí adelantaron es que consideran aumentar el castigo para quienes cometan violaciones que actualmente perciben penas de entre seis y quince años de prisión.
Disuadir la comisión del delito es el fin que persiguen desde el Ejecutivo con esta reforma. Ya que según analizaron “las penas de hoy no inhabilitan la comisión del delito”, por lo que con la aplicación de un Código Penal más punitivo esperan “que el que comete un delito tenga miedo de ir preso 20 años”, argumentaron. “Hoy entran y salen al día siguiente y entonces, ¿cuál es el medio a cometer un delito? Queremos castigar más al delincuente”.
Otro de los aspectos más destacados es el de la privatización de las cárceles. Punto que sería llevado a cabo por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich con la construcción de dos cárceles de gestión privada.
“Es necesario mayor infraestructura, leyes adecuadas y, por último, la reinserción de los presos en la sociedad”, opinaron al respecto desde el entorno presidencial.
“Queremos un sistema penal más punitivo que castigue más a los delincuentes y que al mismo tiempo se puedan reinsertar más a la sociedad aquellos que estén presos”, valoró un alto funcionario.
En esa línea, en otro momento esbozaron que la resocialización de los internos también debería quedar en manos de privados y el Estado limitarse solo a subvencionar un canon por cada uno de los reclusos que vayan a reinsertarse.
La persona que lidera el proyecto es el secretario de Justicia, Sebastián Amerio. En tanto que el abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas, Jorge Buompadre, es quien encabeza la Comisión de Reforma del Código Penal.
Además, son parte del equipo de trabajo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el titular de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky; y los jueces María Eugenia Capuchetti, Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez.
Los juristas Carlos Alberto Manfroni, Horacio Jaime Romero Villanueva, Fernando Oscar Soto, Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena, completan el grupo de trabajo detrás de la reforma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí