
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
El Indec calculó que enero tuvo una inflación del 2,2% mensual y del 84,5% anual (cuando el pico interanual de los últimos tiempos se anotó en abril de 2024 con una variación del 289,9%).
El cálculo realizado por Marco Lavagna tiene gran diferencia con el IPC que dio la Ciudad de Buenos Aires, del 3,1% en enero y del 100,6% en los últimos 12 meses. Esta diferencia obedece, claramente, a que el INDEC mantiene una composición de gastos basada en una canasta de 2004, mientras que la Ciudad se basa en lo que se gastó en 2022.
Hasta hace unos meses Lavagna había adelantado que en poco tiempo el Indec empezaría a calcular el IPC con una base de datos no tan prehistórica (ya que todavía usa valores como “negro de humo”, casi sin valores vinculados a “internet”). Pero por alguna razón (quizás parecida a las maniobras que hizo Guillermo Moreno para los Kirchner) esa actualización fue postergada, por la urgencia de bajar la inflación como sea.
Más allá de eso, y considerando que el Indec está midiendo casi 20 puntos anuales de inflación menos que la suba real de los precios, en el informe elaborado por Lavagna el rubro que más subió fue restaurantes y hoteles, con un aumento mensual del 5,3%, mientras que alimentos y bebidas tuvo un incremento del 1,8% mensual (inferior al IPC promedio) y particularmente hubo deflación del 0,7% en productos de vestir y calzado.
Varios especialistas están haciendo advertencias sobre estos datos viejos que toma Lavagna, porque el IPC se convierte en un indicador irrelevante, que no permite calcular las ganancias o pérdidas reales de las empresas, dificulta las estrategias de inversión y hace que haya un trasvasamiento de rentabilidad, ya que por ejemplo los ajustes de los alquileres no se están realizando correctamente, perjudicando a los propietarios, de ahí que la inversión inmobiliaria se haya apagado.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, convertida en la Meca de las usurpaciones de tierras
LE PUEDE INTERESAR
¿EE UU o China?, la presión de optar por uno
Pero, más allá de estos elementos, un tuit que realizó el Presidente lo dice todo: ni bien se conoció que el IPC del Indec fue la variación mensual más baja desde julio de 2020 (en plena pandemia), sin precios cuidados, sin plan platita, Milei exclamó “Vamooo Totoooo”, felicitando a su ministro de Economía, que ahora está con un crawling peg del 1% al mes, y que puede llevar al próximo cálculo de Lavagna a una cifra que empiece con 1.
Así, con pax cambiaria total, sin que el Banco Central (BCRA) pueda juntar reservas, con repunte de acciones y de bonos, pero sin que el riesgo país se haya movido, el otro dato importante fue el stock total de depósitos a plazos fijos en pesos, que acaba de llegar a un récord histórico sin precedentes de $ 42,8 billones, cuando había terminado diciembre en $38,5 billones, lo cual quiere decir que -con tasas de plazos fijos que pagan 2,1% mensual, con una devaluación del 1% al mes- el carry trade se está convirtiendo otra vez en el gran negocio de moda.
Después de la licitación del miércoles, en la que casi nadie optó por tomar letras ajustables por CER o por tipo de cambio, la situación actual de los inversores muestra que casi nadie espera que haya un riesgo inflacionario por venir, ni tampoco una devaluación disruptiva. Y eso que están planificándose las cosas para que la elección en la Ciudad de Buenos Aires se realice en 100 días (en mayo) y que no haya PASO y se vote a nivel nacional recién en octubre.
¿Significa todo esto que Argentina ya está encaminada y ya encontró la puerta de salida a la crisis? No: el viento internacional se está poniendo en contra, ya que la inflación de EE UU está muy firme, el dólar global puede resistir y la tasa de interés de la Fed puede mantenerse alta durante más tiempo. Y eso puede terminar afectando a las commodities, especialmente al petróleo y la soja, los dos productos que le pueden dar reservas ciertas un Banco Central argentino que sigue quebrado.
Pero hubo una jugada política: el presidente Trump anunció que está en conversaciones con Vladimir Putin para encontrar una rápida finalización a la guerra por Ucrania. Zelenski aceptaría entregar una parte del territorio tomado por Rusia y terminarían las hostilidades. Esto fue festejado por Europa, aunque con recelo, porque nadie sabe si Putin frenará luego de este mojón. Y, para la Argentina esto es un contrapeso económico, ya que fluirán más el petróleo y el gas ruso y los granos ucranianos, y es posible que nos sea más complicado conseguir divisas con esos productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí