Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Tenía 13 años

Tragedia y todo un pueblo de luto: investigan la muerte de un nene en la pileta de un sindicato bonaerense

La familia de la víctima denuncia negligencia y señala fallas en el protocolo de emergencia. El abogado afirma que hubo responsabilidades penales. La Justicia clausuró el predio y avanza con la investigación

Tragedia y todo un pueblo de luto: investigan la muerte de un nene en la pileta de un sindicato bonaerense
18 de Febrero de 2025 | 10:23

Escuchar esta nota

Un niño de 13 años murió el martes 11 de febrero al ser succionado por una bomba en la pileta del complejo del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos, en General Cerri (un pueblo a 10 kilómetros de Bahía Blanca). Su familia y su abogado sostienen que el hecho no puede considerarse un simple accidente, sino que hubo una cadena de fallos que podrían derivar en responsabilidades penales. 

El abogado de la familia, Martiniano Greco, afirmó en diálogo con LU2 que existen elementos suficientes para considerar que hubo negligencia e impericia en el manejo de la emergencia. "No podemos hablar de un simple accidente", declaró, señalando que varias personas podrían ser imputadas por el fallecimiento del menor.

Según los primeros testimonios, Elian Agustín Alarcón se sumergió en la pileta cuando fue atrapado por la fuerza de succión de una bomba, lo que le impidió regresar a la superficie. Greco explicó que el primer testigo en notar la situación fue el hermano del niño, quien intentó rescatarlo sin éxito. "El hermano lo identifica a partir del color de la malla y lo intenta retirar, pero la succión era de tal magnitud que no podía sacarlo. El brazo de Elian ingresó por una cañería porque no había rejilla, en una zona que está por debajo de la superficie", detalló.

El abogado también destacó que hubo fallas en la respuesta ante la emergencia. "Nadie sabía dónde cortar la luz, cómo hacer que deje de funcionar la bomba", sostuvo, y añadió que en el predio funcionan actividades recreativas para niños, lo que agrava la situación.

"Hoy no podemos descartar la responsabilidad de nadie, de guardavidas para arriba, por acción u omisión", enfatizó Greco. Mientras avanzan las pericias oficiales y la autopsia, la investigación sigue su curso para determinar eventuales responsabilidades penales.

La causa está a cargo del fiscal Cristian Aguilar, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1, quien ordenó la clausura preventiva del predio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla