

En algunos loteos clausurados siguen vendiendo lotes / EL DIA
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en urbanismo realizan un informe sobre la venta de lotes en forma irregular en diversos puntos de la periferia
En algunos loteos clausurados siguen vendiendo lotes / EL DIA
Un equipo de urbanistas convocados por la Comuna estaría a punto de entregar un informe en el que se detallaría sobre irregularidades e ilícitos alrededor de la venta de lotes, tanto en countries y barrios cerrados autorizados, en violación de normas municipales y provinciales, como en otros no habilitados, donde aún con una prohibición en curso se sigue comercializando tierra para viviendas.
El estudio de los especialistas avanza sobre un escenario en el que se registran situaciones donde los compradores han pagado, por ejemplo, 90 mil dólares en lo que se presenta como un barrio cerrado en desarrollo pero es, en rigor, un predio sin ningún tipo de autorización para ese fin. La operación por el lote aparece rubricada a través de un boleto de compra venta en el que no consta la ubicación catastral y donde el notario interviniente sólo deja constancia de que las firmas corresponden a las personas mencionadas en el documento, sin aclarar si la propiedad en venta puede ser transferida.
Lo grave, puntualizan los urbanistas, es que se ha producido un tipo de disposición urbana en las fracciones comercializadas sin atender problemas que se generarían en la prestación de servicios públicos básicos.
En la medida en que los comercializadores comenzaron con la venta de lotes en zonas poco pobladas y donde no está previsto un núcleo urbano, la Municipalidad debería hacerse cargo de extender el servicio de recolección de residuos, lo que generaría un recargo pagable a través del aumento de tasas a todos los habitantes de La Plata. Lo mismo con el agua, las cloacas y el servicio eléctrico. A la vez, el transporte de pasajeros no puede llegar hasta zonas de baja densidad poblacional sin que eso empuje una suba del valor del boleto para el resto de usuarios del sistema local.
Lo difícil del problema -se analiza- es que, aparentemente, hay un grupo numeroso de personas que compraron lotes de buena fe en lugares para los que no se prevé que haya viviendas. Peor aún, en algunos, ya están en construcción algunas casas. En suma, además del pago del lote hay inversión en ladrillos.
Por último, aparecieron muy pequeños “barrios cerrados”. Por caso, tres muy cerca entre sí. Al alambrar las calles generan problemas de tránsito.
LE PUEDE INTERESAR
Era provisoria y lleva décadas: la bajada que “enloquece” a Villa Elisa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí