

Poco tiempo atrás Milei resaltaba constantemente su apoyo al presidente ucraniano Zelenski. Ahora, le soltó la mano / web
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Javier Milei priorizó su alineamiento con EE UU y Trump, en desmedro de Kiev. Y le soltó la mano al presidente Zelenski, a quien había apoyado hasta ahora
Poco tiempo atrás Milei resaltaba constantemente su apoyo al presidente ucraniano Zelenski. Ahora, le soltó la mano / web
El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar “de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares” del territorio ucraniano, en lo que fue un giro diplomático importante.
Pese al vínculo que Milei decía tener con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien incluso convocó como invitado estrella a su asunción como Presidente, la Cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de “dictador” y consolidara su relación con Vladimir Putin.
La resolución, que contó con el apoyo de los europeos y reitera el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial” de Ucrania, fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.
Entre los que rechazaron la medida figuran Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Colombia y Rusia, mientras que Argentina se abstuvo al igual que el bloque de países que integran los Brics (Brasil, India, China, Sudáfrica), espacio del que Milei rechazó formar parte al iniciar su mandato.
El llamativo cambio de postura se contradice con los esfuerzos de Milei por defender a Ucrania del avance de las tropas rusas.
El 15 de junio de 2024, el presidente argentino participó en la Cumbre por la Paz en Suiza, desde donde expresó el “apoyo al pueblo de Ucrania” en nombre del pueblo argentino.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU más cerca de Rusia y golpea a Kiev
LE PUEDE INTERESAR
Multitudinario acto para reclamar la liberación de los rehenes de Hamás
“Como defensores de la idea de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia, ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones”; expresó en aquella oportunidad.
Hace poco más de un mes, el 22 de en enero, en el marco del Foro Económico de Davos, el mandatario se entrevistó con Zelenski, a quien le expresó el apoyo de la Argentina en pleno conflicto bélico.
A finales de diciembre, Zelenski y Milei habían hablado por teléfono y, al término, el ucraniano reveló en sus redes sociales que se había tratado de una conversación “cálida y significativa”, en la que le agradeció el apoyo a su país.
Desde el Palacio San Martín evitaron dar precisiones sobre el cambio de postura que estuvo a cargo del embajador en la ONU, Francisco Tropepi, luego de la salida de su antecesor Ricardo Lagorio, quien había votado en contra del bloqueo económico a Cuba por orden de la entonces canciller Diana Mondino.
Con su abstención, Argentina se acercó en todo a la posición de Trump, porque no condena la invasión rusa. No copatrocinó como antes lo hacía las resoluciones presentadas por Ucrania. No se apegó al principio de “integridad territorial” que utiliza el país en su reclamo al Reino Unido por Malvinas. Reclamo que, curiosamente, sí le reconoció históricamente Rusia. Y ya no juega con Occidente, sino de manera personalizada con el presidente republicano.
El cambio de postura de Argentina tuvo lugar después de que Trump calificara de “poco importante” la presencia del presidente de Ucrania en las conversaciones de paz y lo acusara de “dictador”, en línea con su alineamiento con Putin.
“Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelenski, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin Trump, nunca podrá resolver”, comentó, al tiempo que cuestionó al ucraniano por no tener “cartas” en las negociaciones.
Milei, alineado con Trump, optó por no pronunciarse sobre esta resolución que había sido impulsada por Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí