
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los próximos días se definirá si será dos o tres días a mediados de marzo, cuando arrancan las cursadas en las facultades
Lejos de disiparse, con la vuelta de la actividad en las facultades y colegios el conflicto por los salarios docentes universitarios retoma el nivel de intensidad del año pasado: los sindicatos del sector anunciaron que harán entre dos y tres días de paro una vez que empiecen las cursadas regulares, en demanda de una negociación paritaria.
El anuncio que se realizó en las últimas horas, prácticamente coincidió con la realización del primer día de paro del año en los sistemas provinciales, entre esos el Bonaerense. Gremios de la Provincia, junto con centrales nacionales de esos sistemas anunciaron también que no se presentarán a dar clases dentro de una semana, el miércoles 5 de marzo, cuando se ponga en marcha el ciclo lectivo 2025.
Los docentes universitarios todavía no definieron la fecha para los dos o tres días (otro tema a definir) de huelga. Como argumento, se señala en el sector la “escandalosa” situación salarial y la interrupción de la paritaria que se venía desarrollando desde hace más de una década. El punto principal de esa mesa fue establecer el piso mínimo para el salario en todo el país.
De confirmarse, como todo indica, la medida de fuerza afectará a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
A través de un comunicado difundido ayer, el plenario de dirigentes de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) resolvió llevar a la reunión del Frente Sindical de las Universidades un paro a realizarse en días a definir en la semana que se inicia el 17 de marzo, cuando comienzan las cursadas en la mayoría de las unidades académicas, en conjunto con el resto de las federaciones nacionales.
La medida de fuerza tiene como objetivo reclamar frente “a la necesidad de continuar y profundizar el plan de luchas por las críticas condiciones laborales de la docencia universitaria”, se expresa en la nota que se hizo pública.
LE PUEDE INTERESAR
Se oficializó el aumento en el boleto de micros: los nuevos valores que regirán en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
En la Catedral, una misa por el Papa y el recuerdo de Sor María Ludovica
En esa línea, se sostiene que “la situación laboral de la comunidad docente es escandalosa y sin embargo hasta el momento no hemos sido convocados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias”, relata el texto, en el que se hace referencia a que “no ha habido ningún avance a nivel formal”.
“En este contexto no podemos comenzar el año”, agrega el gremio.
Durante el encuentro también se hizo referencia a “obras sociales desfinanciadas, imposibilidad de capacitarse por el recorte del Gobierno nacional y jubilaciones de pobreza que empiezan a generar una oleada de renuncias en el sector”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí