Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Días después de la multitudinaria “Marcha del Orgullo LGBT Antifascista y Antifascista”, el Gobierno salió a bajarle el precio a la movilización al sostener que convocó a un número menor de personas al que esperaban y, a la par, fuentes oficiales confirmaron que insistirán por la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal.
Pese a la manifestación que, se estima, convocó a más de 80 mil personas, principalmente para repudiar los dichos del presidente Javier Milei en el Foro de Davis, fuentes con acceso al despacho presidencial aseguraron que los reclamos no incidirán en los planes del Poder Ejecutivo de avanzar con la agenda “anti feminista”.
“La marcha fue irrelevante. Está bien que movilicen, si así lo consideran, pero la verdad es que fue más chica de lo que se esperaba”, asguraron en Casa Rosada, al tiempo que alertaron a los sectores de la oposición que adhirieron a las premisas del colectivo LGBT.
Según esbozaron por los pasillos de Balcarce 50, los convocantes malinterpretaron el discurso del mandatario, lo que genera que el libertario continúe aclarando sus palabras. Otro de los que opinó al respecto fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en la misma sintonía reveló que la marcha no fue “significativa”. Lamentó además “que se haya utilizado esto cuando de ninguna manera el Presidente ni nadie de su equipo tiene posiciones fóbicas contra un colectivo que sabemos que existe”.
Por otra parte, en el Gobierno apuntaron contra los sectores de la oposición que criticaron al libertario al asegurar que “a todos los aliados, de alguna manera, les terminó yendo mal”. Los dichos parecen tener un destinatario concreto: el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien se sumó a cuestionar la comparación del libertario, que en Davos asoció a la homosexualidad con la pedofilia.
Pasada la movilización, en el Poder Ejecutivo desestimaron su daño y reiteraron que avanzarán con la agenda antifeminista que busca terminar con lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluiría la eliminación de la carátula de femicidio contemplada en el Código Penal. Una alta fuente involucrada en el tema admitió que el equipo del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, trabaja en las modificaciones a aplicar para que la supresión de la figura no implique la libertad de ningún condenado. “La idea es solo eliminar la distinción. Estamos trabajando para que ningún preso sea liberado, y poder mantener las penas para los homicidios tanto contra mujeres como contra los hombres, teniendo en cuenta los agravantes”, especificó.
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación, más que la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Milei agendó un nuevo viaje a EE UU para fin de mes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí