
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó con el plantel de Gimnasia
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volvió a marcar diferencias con Milei y dijo que hará falta Estado y obra pública para reconstruir la ciudad afectada por la inundación
Axel Kicillof realizó ayer una serie de anuncios destinados a la población de Bahía Blanca afectada por las inundaciones. Pero además, lanzó una serie de desafíos y reproches al gobierno libertario y reclamó que parte del acuerdo con el FMI que está a punto de firmar la administración de Javier Milei sea destinado a la reconstrucción de la ciudad.
“Se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción del crédito no sea utilizado para la especulación, para la timba, que una porción se use para cuestiones como esta, para la reconstrucción de la ciudad de Bahía”, afirmó el mandatario provincial, quien le volvió a solicitar una reunión a Milei: “Le repito al presidente de la Nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas, vuelvo a solicitar en el lugar que sea una reunión”.
Horas antes, Cristina Kirchner se había pronunciado en términos similares cuando planteó a través de las redes sociales que se utilicen fondos para reconstruir la ciudad bonaerense en lugar de usarlo para intervenir en el mercado cambiario.
“Ayer nomás gastaste 224 millones de dólares del Banco Central para intervenir en el mercado de los dólares financieros y seguir con el dólar oficial planchado. En un día quemaste más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción”, sostuvo la vicepresidenta.
Antes de reclamar por parte de lo que ingresará desde el FMI y otros organismos (se habla de unos 20 mil millones de dólares), Kicillof había apuntado al gobierno libertario. Fue cuando habló de los efectos del “cambio climático” que el Presidente niega y en momentos que refirió respecto de la presencia del Estado en medio de la catástrofe. “Sin el Estado no hay respuesta, va a hacer falta mucho Estado y obra pública para la reconstrucción de Bahía Blanca”, disparó.
Durante una conferencia de prensa que encabezó en esa ciudad junto a buena parte de su gabinete y el intendente Federico Susbielles, el Gobernador comenzó su intervención enumerando las acciones que se llevaron adelante desde el viernes 7 de marzo, cuando se desató el trágico temporal y enfatizó: “Es el Estado presente, todo lo que estamos poniendo a disposición de Bahía es Estado presente, y sin obra pública no hay solución”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo opositor tras la denuncia por un posible “valijagate” en la Aduana
LE PUEDE INTERESAR
Diputados opositores buscan el quórum para tratar el criptogate
Kicillof, ya desde el inicio, marcó diferencias con el Gobierno nacional, incluso con una mención al cambio climático. “Lo que pasó no es un castigo bíblico, ni una película de terror, es producto del cambio climático”, dijo.
“Eventos como este hay que preverlos lo más posible y estar preparados. Porque Bahía y su registro reciente demuestra que hay que prepararse para hechos absolutamente excepcionales”, agregó.
Después, destacó el despliegue estatal después del temporal y en medio de las inundaciones. “Sin ánimo de polemizar, la primera enseñanza es que es el Estado: los Bomberos, la Policía, los patrulleros, los autobombas, todo lo que ponemos. Sin Estado, no hay respuesta. Y sin obra pública, que es la otra cuestión que hoy aparentemente está en disputa, no hay solución. La respuesta a esta catástrofe y para, es Estado presente y obra pública, salud pública, infraestructura pública”, dijo Kicillof.
“Necesitamos colaboración de Estado nacional”, remarcó. “Los primeros esbozos de reconstrucción de inversión y obra pública son cifras impresionantes. Así como al municipio le exceden algunas inversiones, también al gobierno provincial. Por eso tiene que haber un gobierno nacional y debe estar a disposición en estas cuestiones, porque es su responsabilidad”, añadió el gobernador que luego realizó una serie de anuncios.
Como se dijo, Kicillof realizó estos anuncios para Bahía Blanca:
- Los 10 mil millones de pesos que aportó la Nación serán girados al municipio.
- Habrá líneas de crédito blando del Bapro destinados a familias, comercios, pymes y microempresas. Son a tasas subsidiadas, con 12 meses de gracia. Los montos alcanzan 10 millones de pesos para las familias y hasta 40 millones de pesos para empresas.
- Se habilitó una web para la compra de diferentes productos, como electrodomésticos y otros que se han perdido durante la inundación, con 36 cuotas sin interés.
- El Impuesto Inmobiliario urbano no se va a cobrar durante un año. En el caso de Patentes, no se va a pagar la primera cuota en las zonas inundadas, y luego no van a pagar durante un año los que puedan demostrar alguna afectación del rodado.
- Durante 30 días el transporte será gratuito.
- Habrá subsidios no reembolsables de 800 mil pesos para hogares de menores ingresos.
Kicillof durante la conferencia de prensa en bahía blanca/X
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí