
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Herman Krause tiene varios frentes abiertos y espera reencontrarse con sus hijos, que siguen retenidos por la madre en Brasil
Todos los frentes abiertos y muy pocas respuestas. Por eso la desesperación de un vecino de la Ciudad, que sigue luchando contra viento y marea para reencontrarse con sus dos pequeños hijos, que fueron sacados sin su consentimiento del país y arrancados de la escuela, de los amigos y del club donde practicaban rugby.
Hablamos de la historia que tiene como víctima a Herman Krause y, claro, a Mateus Krause Magalhaes (7) y a Paco Federico Krause Magalhaes (9), quienes, como este diario publicó en anteriores ediciones, salieron ilegalmente de la Argentina el 26 de octubre pasado rumbo a Brasil, donde nació su madre, Juliana Magalhaes De Lima, hoy la principal acusada del hecho.
Ya pasaron más de cuatro meses y hasta ahora Krause tiene más dudas que certezas. Si bien hay una idea aproximada de dónde pueden tener retenidos los menores, incluso a qué escuela concurrirían, no alcanza ver la luz al final de este túnel cargado de obstáculos judiciales y diplomáticos.
En diálogo con EL DIA mencionó que “la causa que tengo en la Justicia local no se mueve y debimos interponer otra denuncia en el fuero Federal, señalando a la madre de los chicos por la sustracción. Es un delito muy grave, pero todavía están viendo la competencia, a quién corresponde por las fechas. Si al Juzgado 1 o al Juzgado 3”.
Para colmo de males, desde territorio carioca no llegan novedades de peso, ya que todos los esfuerzos vía consular hasta ahora encontraron evasivas.
“En respuesta a la solicitud de cooperación en cuestión, nos gustaría informarle que el padre tiene una orden de protección y ha sido condenado en Argentina por violencia contra los niños. Además el progenitor ni siquiera tenía la custodia inmediatamente antes de la sustracción”, dijeron desde la Autoridad Central de Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
Juicio por la muerte de Maradona: quién es el abogado de La Plata que fue apartado
LE PUEDE INTERESAR
Avanza la causa a dos policías por hurto calamitoso
El gran problema para Krause es que todas esas afirmaciones son falsas, porque no está condenado y sí tenía la custodia -compartida- de sus hijos.
Por eso redobló la apuesta y respondió punto por punto a la espera de un cambio de criterio.
“Que atento al mensaje por Uds. enviado, donde hacen mención a una supuesta contestación del Estado de Brasil, en el cual fundamenta su rechazo en cuestiones que están resueltas y que el centro de vida de mis hijos fue modificado ilegalmente por la madre, en clara violación a la Convención de La Haya y de la Convención de los Derechos del Niño, de la documentación agregada y traducida expresamente surge: 1) No hay condena, ya que solo hubo una denuncia, que se desestimó por falta de pruebas. 2) No tengo ningún tipo de restricción de contacto o cuidados respecto al ejercicio de la parentalidad de mis hijos. 3) Que la progenitora respecto a sus hijos tenía prohibición de salida del país, desde noviembre de 2022, ordenando por una juez de Familia, notificada a la Dirección de Migraciones de Argentina, pese a lo cual los trasladó en forma ilegítima. 4) La Sra. Magalhaes no tiene atribuida tenencia y/o cuidados definitivos respecto a los niños Paco y Mateus Krause Magalhaes. 6) A la fecha, este progenitor sigue cumpliendo con sus deberes alimentarios”, expuso Krause entre varias consideraciones.
Como se sabe, Magalhaes señaló a Krause por las peores atrocidades y poco pareció importarle. Dijo que sufrió violencia familiar y hasta abuso. Con ella y sus hijos como víctimas. Y si bien consiguió alejarlo por un tiempo mediante órdenes perimetrales y de impedimento de contacto, cuando se cayeron esas medidas por falta de fundamento probatorio, optó por un remedio extremo, que es el ahora está en el centro de la polémica: haberse llevado a los hijos sin autorización legal de la Argentina.
El vínculo paterno filial está roto hace tiempo. Y es lo que ahora Krause quiere empezar a reconstruir.
Tiene abogados en La Plata y también tuvo que contratar un estudio jurídico en Brasil, con los costos que eso implica. Igual, según refirió en más de una oportunidad, “no voy a bajar los brazos. Cueste lo que cueste seguiré peleando por mis hijos”.
Es hora que las autoridades tomen debida nota y busquen el camino más rápido para zanjar el conflicto.
J. Magalhaes, la acusada / web
G. Krause, el denunciante / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí