Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace años distintas fuentes médicas vienen alertando sobre un incremento de los factores de riesgo y, consiguientemente, de la declaración a edades cada vez más tempranas, del llamado accidente cardiovascular, una de las enfermedades más repetidas en este último tiempo, que es producto entre otras causas de la mala alimentación y del sedentarismo.
Entre esos factores de riesgo, los especialistas mencionan a la obesidad infantil, el colesterol, la hipertensión arterial, el sedentarismo y dietas en base a la llamada comida chatarra.
Ahora acaba de conocerse un informe revelador de los altos niveles de hipertensión arterial detectados en alumnos del nivel secundario que cursan en escuelas de La Plata, según en evidencia un estudio que lo asocia a la falta de actividad física y la mala alimentación
De allí surgió que casi el 20 por ciento de los estudiantes evaluados tenían presión arterial elevada.
El estudio detallado en la edición de ayer de este diario advierte sobre la necesidad de llevar adelante intervenciones que permitan reducir los riesgos cardiovasculares en ese sector de la población.
“Los resultados revelan una prevalencia preocupante de alteraciones de la presión arterial entre adolescentes”, señala el trabajo, publicado por un equipo de investigadores del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN) que pertenece a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa vs. realidad: de verse Presidente a postularse como legislador
LE PUEDE INTERESAR
Menos asistencia social y más trabajo
El estudio -hecho en 14 escuelas estatales urbanas de La Plata, Berisso y Ensenada seleccionadas de manera aleatoria- se basó en la evaluación de unos 655 estudiantes de 12 a 18 años, a quienes se les midieron el peso, la talla, el perímetro de cintura y la presión arterial con métodos estandarizados.
Cabe consignar que investigaciones médicas previas destacan que la eventual incidencia de la hipertensión arterial, de ser prevenida en forma temprana, evitaría consecuencias como ACV, infartos de miocardio y otras serias enfermedades.
El panorama se agrava si se entiende que gran parte de la población es la que no toma conciencia sobre la importancia de la prevención, especialmente en estas enfermedades derivadas de la mala alimentación, la falta de actividades físicas y de otras causas que podrían evitarse. Y es aquí en donde las autoridades médicas de las diversas jurisdicciones debieran poner el acento.
Está claro que hacen falta campañas de concientización que debieran inducir a la población a adquirir hábitos de vida sana.
Sobre esa base, con programas educativos de no muy compleja instrumentación y profundizándose las políticas preventivas podrían obtenerse resultados beneficiosos para mejorar los niveles sanitarios, hoy deficientes para enfrentar enfermedades de tanta incidencia social como son la hipertensión y la obesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí