

Archivo
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento de datos de la Facultad de Ciencias Económicas marca los sectores más tocados por la crisis en el Gran La Plata. Los cortes por una investigación en el Municipio también pegaron en la estadística
Archivo
La crisis económica y un proceso de revisión de las contrataciones y designaciones en el Municipio, dejaron una marca en la fuerza laboral del Gran La Plata, el área que incluye a los distritos de La Plata, Berisso y Ensenada: según un relevamiento de datos que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas, en un año se perdieron alrededor de 14 mil puestos de trabajo.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en la actualidad hay 38.000 personas sin empleo en el área (8,1 por ciento), un registro mejor al trimestre previo (que denotó un 9,7 por ciento, es decir 45.000 personas) pero exhibió un desmoronamiento en términos interanuales: en 2023, fue del 5,6 por ciento.
Según un informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Economía de la UNLP, la variación de empleo del cuarto trimestre 2024 respecto al mismo período en 2023, arrojó la cifra de 13.708 nuevos desocupados.
El estudio indicó que la rama que tuvo más desempleados fue “Administración Pública, Defensa y Seguridad Social” (el empleo público) con una pérdida de 8.420 personas en el período temporal mencionado. La secundan “Construcción”, con un desmoronamiento acentuado en todo el país cuya pérdida fue de 3.196 empleados en la Región; y “Comercio”, con 1.786 desocupados entre el 2023 y el 2024.
A su vez, las ramas que también perdieron empleados durante este período fueron “Servicios Financieros e Inmuebles” con 984 pérdidas; “Enseñanza” con 464; “Hoteles y Restaurantes” con 210; “Servicio Doméstico” con 173; “Servicios sociales y de Salud” con 172; “Otros servicios” comunitarios con 98; “Transporte, Almacén y Comunicación” con 90; y “Otras ramas” con 14, exhibió el documento.
La caída del empleo del sector público se corresponde a decisiones de orden administrativo que alcanzaron los tribunales con denuncias por presuntas irregularidades en designaciones y desarrollo de las tareas. “La Plata es una Ciudad que depende del empleo público. En la caída de este sector influye mucho la política”, manifestó Agustín Lódola, Director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Economía de la UNLP. El investigador puntualizó que “cayó mucho lo Municipal”. Durante 2024, en La Plata se llevó a cabo un proceso de racionalización e investigación sobre el manejo irregular de la planta de personal en la Comuna. Eso derivó en el corte de alrededor de 6.000 empleados públicos y denuncias en la justicia sobre el accionar de la gestión anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Sin acuerdo, UTA confirmó el paro de micros: el impacto en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Gastronómicos: entre las sillas vacías y los que consumen poco
Sobre la caída de puestos en el sector comercial, Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio de La Plata, explicó: “El empleo en los comercios de la Ciudad cayó significativamente. Cuando un empleado deja su puesto de trabajo, la empresa no lo reemplaza”. Además, lo adjudicó a “la pérdida del poder adquisitivo y a la disminución de ventas”, indicó.
En paralelo al índice de desocupación, creció la cantidad de personas que buscan un segundo trabajo: “Aumentó la tasa de sub ocupación: personas que buscan un nuevo trabajo porque el dinero no alcanza”, indicó Lódola y agregó: “El mercado laboral cambió durante los últimos años”.
Según el economista, “la desocupación no es el gran tema”, sino la precarización laboral expresada en “la pérdida en la calidad de trabajo y el bajo salario”, describió.
“En la actualidad, uno puede conseguir trabajo bastante rápido. El tema es cómo son las condiciones horarias, los días, el pago”, señaló Lódola.
Si bien la actividad económica “no continuó cayendo” y “tiene que mejorar”, afirmó que “la calidad no será mejor. Seguirá siendo en negro y con bajo salarios”. El Indicador de Actividad Económica de ese Laboratorio marcó una caída del 3,2 por ciento en el último trimestre del año pasado, y un derrumbe del 10,3 por ciento del poder adquisitivo del salario 2024.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí