Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Afirman que el FMI podría darle a la Argentina hasta US$ 20.000 millones

Afirman que el FMI podría darle a la Argentina hasta US$ 20.000 millones
5 de Marzo de 2025 | 20:38

Escuchar esta nota

El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría otorgarle a la Argentina un préstamo de unos US$ 20.000 millones en el marco de un nuevo programa de financiamiento, según un informe del banco suizo UBS.

El paquete incluiría US$ 8.000 millones en fondos nuevos, mientras que el resto se destinaría a cubrir pagos de capital e intereses que Argentina debe afrontar durante el actual mandato de Javier Milei.

Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck, los analistas de UBS, indicaron que al menos el 30% de este nuevo paquete estaría disponible en 2025.

El pronóstico supera las expectativas iniciales del mercado local, donde se especulaba que el acuerdo con el FMI rondaría los U$S 11.000 millones.

La posibilidad de acceder a un monto mayor podría brindarle a nuestro país una mayor estabilidad financiera y reforzar sus reservas internacionales, aspectos clave para la recuperación económica del país.

El nuevo programa estaría diseñado para cubrir tanto pagos de capital como intereses que la Argentina debe afrontar hasta 2028.

Según el informe de UBS, se espera que la Argentina realice pagos de capital por U$S 12.000 millones y de U$S 9.000 millones en intereses durante este período.

El programa propuesto por el FMI cubriría estos compromisos y proporcionaría fondos adicionales para fortalecer las reservas del Banco Central, indicó la agencia Bloomberg.

Además, con el nuevo préstamo del FMI, el Gobierno cancelaría una parte de la deuda del Tesoro Nacional con el Banco Central, documentada en las llamadas Letras Intransferibles, según explicó el presidente Javier Milei.

Si bien el acreedor cambiaría, la "deuda bruta" del Tesoro no aumentaría, según declaraciones oficiales.

Aunque aún no se han detallado públicamente las condiciones del nuevo programa, se anticipa que el FMI podría requerir ciertos compromisos por parte de Argentina.

Entre ellos, se mencionan la discrecionalidad en el uso de los fondos y la continuidad de la estrategia cambiaria definida por el equipo económico del país.

El pronóstico de UBS sobre un posible préstamo refleja el avance en las negociaciones y la disposición del organismo internacional para apoyar al país en su proceso de estabilización económica.

Las negociaciones entre Argentina y el FMI han mostrado avances en las últimas semanas.

El viernes, Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI, mantuvo una videollamada con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Tras el encuentro, Gopinath destacó que se están logrando "muy buenos progresos" en las conversaciones.

Milei, durante la apertura de sesiones ordinarias, afirmó que las negociaciones con el FMI están avanzadas y que solicitará al Congreso el respaldo para avanzar con el acuerdo alcanzado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla