
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendiendo puentes con el pop, el director venezolano llevó a la Filarmónica de LA al Coachella, a donde hoy volverá a hacer ruido
el venezolano, al frente de la filarmónica de los ángeles, en su presentación en el coachella / afp
Con la luna llena en el horizonte, el director venezolano Gustavo Dudamel llevó a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles a un terreno inusual: el festival de música pop Coachella.
Durante los 17 años que lleva el maestro de Barquisimeto al frente de LA Phil, como es conocida la orquesta angelina, ha introducido frescura y ha fomentado las relaciones de la música clásica con el pop y las celebridades, especialmente durante las series de verano en el Hollywood Bowl.
Al mismo tiempo, el propio Dudamel se ha convertido en una auténtica superestrella que arrastra masas.
Así que era lógico que el artista de 44 años llevara su espectáculo al festival californiano de Coachella 2025, uno de los más importantes del mundo, que en los últimos años no escatima sorpresas y actuaciones eclécticas.
La orquesta interpretó clásicos como la Sinfonía nº 5 de Beethoven, junto con piezas de películas como la “Marcha Imperial” de “La guerra de las galaxias”, de John Williams.
Abarcó diversos géneros con un panel de invitados que incluyó a la estrella del country Maren Morris, la cantante islandesa de jazz-pop Laufey, la cantante de Los Ángeles Becky G, el DJ de EDM Zedd y el dúo argentino de electro-trap CA7RIEL & Paco Amoroso.
LE PUEDE INTERESAR
Privilegiado: Weinstein podrá dormir en el hospital
LE PUEDE INTERESAR
Canosa se calla: “No le voy a dar más show mediático a ningún canal”
Y, como broche de oro, la batuta de Dudamel se atrevió con los compases de LL Cool J, con una mezcla de géneros que parecía una batalla de rap.
“Este lugar representa una cultura”, dijo a la AFP Dudamel, antes del concierto, que repetirá hoy durante el último fin de semana del festival, una experiencia que, sin duda, quedará como una de las actuaciones más memorables de Coachella 2025.
“Creo que esta es la misión del arte, esta identidad”, señaló. “La identidad de una nueva generación, hambrienta de belleza”.
Dudamel ha sido elogiado, pero también criticado, por sus vínculos con Hollywood y sus esfuerzos por unir el mundo clásico con la música del Hot 100.
Pero para el venezolano, cuyo talento se forjó en el “El Sistema”, el programa educativo musical que creó su maestro José Antonio Abreu en Venezuela, trabajar entre géneros es “lo más natural”.
“Mi padre tenía un grupo de salsa, y yo crecí escuchándolo y yendo a la orquesta, y siempre fue muy natural disfrutar de la música, fuera lo que fuera, un bolero, un grupo de rock”, explicó.
“Hay diferentes estilos de música, pero la música es una”, apostilló.
Johanna Rees, vicepresidenta de presentaciones de la Filarmónica angelina, señaló que las colaboraciones entre géneros en una de las orquestas más prestigiosas de Estados Unidos busca atraer a nuevas audiencias.
Se trata de “exponer la orquesta a estos públicos más jóvenes y nuevos para que puedan volver y ver más cosas y descubrir los conciertos de orquesta por su cuenta”, refirió.
Está segura de que muchos asistentes del Coachella estaban “viendo una orquesta por primera vez”.
“Es impresionante, en el sentido más literal de la palabra, ver cómo todo el mundo puede unirse y hacer esta música sin distinción de género”, dijo.
Y ante las críticas de quienes consideran que este enfoque rebaja la música clásica, Ress responde que “no estamos creando un fondo de pantalla orquestal detrás de una banda”.
“Se trata simplemente de escuchar la música de otra manera, no de empobrecerla”, enfatizó.
La puesta de sol en Coachella sirve de colofón a la carrera de casi dos décadas de Dudamel en Los Ángeles, antes de que se mude a Nueva York para dirigir la Filarmónica neoyorquina a partir de la temporada 2026-27.
Esta experiencia, producto de “años de sueños, de romper muros y de conectar más, no sólo con estilos de música, sino con las identidades de diferentes personas”, pretende llevarla a Nueva York, dijo.
“Necesitamos estos espacios de catarsis”, afirmó, para “conectar con el poder de una herramienta de la humanidad que es la música”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí