Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El colapso de Apple evidencia que mantener una relación cercana con Donald Trump no asegura protección frente a sus políticas impredecibles. A pesar de los intentos de Tim Cook por cultivar una buena relación con el expresidente, las tarifas impuestas a productos fabricados en China -donde se ensamblan la mayoría de los iPhones— han impactado gravemente a la compañía.
Esto deja claro que ni el lobby corporativo ni las conexiones políticas pueden blindar a una empresa contra las decisiones económicas de un líder como Trump.
Aunque Cook consiguió exenciones para algunos componentes clave, como los de los smartwatches, las nuevas tarifas han disparado los costos de producción. Según analistas, el precio de un iPhone podría subir hasta 43%, haciendo que el iPhone 16 Pro Max pase de US$ 1.599 a unos US$ 2.300.
El jueves, las acciones de Apple cayeron 9,3%, eliminando US$ 311.000 millones del valor de mercado de la compañía, la segunda mayor caída en un día del valor de una empresa en la historia (la caída sólo fue eclipsada por la liquidación de US$ 600.000 millones de Nvidia en enero). La Casa Blanca confirmó que, a diferencia de 2018, no hubo excepciones para los productos que fabrica Apple.
"Las nuevas políticas de Trump han afectado los engranajes de la cadena de suministro de Apple, anulando esencialmente la política de aranceles que Apple buscaba mediante la diversificación de las geografías de producción", dice Mark Zetter, un experto en la cadena de suministro de productos electrónicos.
Apple trasladó parte de su producción a países como Vietnam, Tailandia, Malasia e India cuando el mundo estaba menos polarizado. Pero estas estrategias ya no son aplicables. Vietnam, donde Apple ahora fabrica AirPods, iPads y Apple Watches, fue uno de los países más afectados por los nuevos aranceles de Trump, recibiendo una tasa arancelaria del 46%.
LE PUEDE INTERESAR
Efecto Trump: las fuertes caídas de Bitcoin y Ether, y las millonarias pérdidas de las "siete magníficas"
LE PUEDE INTERESAR
China, "el mayor abusador de todos": Trump salió a defender los aranceles
Si bien esta tasa es inferior a la efectiva del 54 % en China, no tiene en cuenta las cuantiosas inversiones que Apple y sus socios fabricantes han realizado para trasladar parte de su producción al país. China también podría tener mayores posibilidades de obtener una reducción arancelaria: Trump declaró el jueves que Pekín podría obtener concesiones si aprueba la venta del negocio estadounidense de TikTok.
Apple también ha enfrentado una reacción política por desvincularse de China, que representa alrededor del 15% de los ingresos de Apple. Según informes, las autoridades han impedido que empleados cualificados abandonen el país, y la empresa ha recibido escasas críticas en los medios estatales. Esto también podría haber afectado a las ventas de Apple en China, que han caído durante dos años consecutivos.
Este año, se espera que Apple fabrique alrededor del 15% de sus iPhones en India, y los ministros del país han afirmado que la compañía planea que una cuarta parte de la producción se base allí. Esta cuestión sigue siendo una incógnita, ya que el país se enfrenta a un arancel estadounidense del 26%.
La situación revela una verdad incómoda para las grandes empresas: apostar por la cercanía con figuras políticas volátiles no asegura estabilidad. La visita de Trump a una fábrica de Mac en Texas en 2019, promocionada como un logro de su gestión, ahora parece un símbolo hueco ante las consecuencias de sus políticas comerciales. Apple, atrapada en este torbellino, ve cuestionada la eficacia de su estrategia diplomática y enfrenta un futuro incierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí