Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Confirman en Tandil un caso mundial único de resistencia múltiple en nabo

La REM de Aapresid alertó por un biotipo de Brassica rapa resistente a flurocloridona, sumándose a otros tres herbicidas. Es el primer registro en Tandil, y a la vez global de este tipo 

Confirman en Tandil un caso mundial único de resistencia múltiple en nabo
10 de Mayo de 2025 | 11:23

Escuchar esta nota

 

Un biotipo de nabo silvestre (Brassica rapa L.) del sudeste bonaerense fue confirmado como el primer caso a nivel mundial de resistencia al herbicida flurocloridona. El hallazgo, realizado en un lote agrícola de Tandil, fue comunicado por la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, que emitió una alerta roja ante este nuevo caso de resistencia múltiple, ya que la maleza también había mostrado tolerancia previa a glifosato, inhibidores de la ALS y 2,4-D. Un segundo caso en Azul se encuentra bajo análisis.

El estudio fue llevado a cabo por los investigadores Víctor Juan, Lucía Ledesma y Federico Núñez Fré, quienes evaluaron la respuesta de dos biotipos locales al herbicida. El experimento se realizó en macetas bajo invernadero, en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), con semillas recolectadas en Tandil y Olavarría. El biotipo de Tandil provenía de un lote con aplicaciones ininterrumpidas de flurocloridona durante ocho años; el de Olavarría, de un campo con solo dos aplicaciones en ese período.

“Cabe destacar que ambos biotipos presentan resistencia documentada a glifosato, inhibidores de la ALS y herbicidas hormonales”, aclaró la REM.

En el ensayo se aplicaron seis dosis de flurocloridona, desde 0 hasta el doble de la dosis comercial (1X = 250 g i.a./ha), en preemergencia de la maleza. En el biotipo de Olavarría, la eficacia fue alta: a partir de 0,5X, la supervivencia cayó al 2,5 %, y el control fue total con dosis mayores. En cambio, el biotipo de Tandil mostró una fuerte tolerancia: con la dosis completa (1X) sobrevivió el 45 % de las plantas, muchas de las cuales llegaron al estado reproductivo y generaron descendencia resistente.

“En contraste, el biotipo de Tandil mostró menor sensibilidad. En la dosis de 0,25X sobrevivieron el 85% de las plantas, con 0,5X la supervivencia fue del 57,5% y a la dosis comercial de 1X nacieron y sobrevivieron el 45% de los individuos. Solo se alcanzó un 98 % de mortandad con la aplicación de 2X”, indicó el reporte.

Los resultados se procesaron con análisis estadístico (ANOVA y prueba LSD de Fisher) y modelos no lineales por biotipo. La dosis letal media (DL50) fue de 28,5 g i.a./ha para Olavarría y 171,2 g i.a./ha para Tandil. El índice de resistencia fue de 6, lo que implica que el biotipo resistente requiere seis veces más herbicida para controlar al 50 % de la población.

“Estos resultados demuestran que la población de Tandil presenta resistencia efectiva a flurocloridona, representando el primer caso de resistencia al mencionado herbicida reportado en Brassica rapa en Argentina, y constituyendo un nuevo caso de resistencia múltiple a cuatro mecanismos de acción”, señala la REM.

El nabo silvestre es una maleza frecuente en el sudeste bonaerense. De hábito anual o bienal, puede emerger durante casi todo el año, lo que la vuelve altamente invasora en cultivos extensivos. Su resistencia a glifosato, ALS y 2,4-D se expandió entre 2019 y 2023, y hoy afecta a la totalidad de los partidos del centro y sudeste provincial. En 2018, ante esta situación, comenzó a utilizarse flurocloridona como herbicida de presiembra o preemergencia en trigo, cebada, girasol y maíz. Sin embargo, desde 2021 empezaron a observarse fallas de control en campo.

“La flurocloridona es un herbicida residual y selectivo de preemergencia que actúa inhibiendo la fitoeno desaturasa (PDS: Grupo HRAC F1- WSSA 12), una enzima esencial en la biosíntesis de carotenoides, lo que provoca una clorosis y la posterior muerte de las plantas”, explicó la REM.

A nivel global, no existían antecedentes de resistencia a este modo de acción. Solo se habían reportado casos aislados con el principio activo diflufenican, en otras especies de la familia Brassicaceae.

“No existen antecedentes a nivel mundial de resistencia a la flurocloridona. Si bien hay reportes de resistencia a inhibidores de PDS en otras especies de la familia botánica Brassicaceae, principalmente al activo diflufenican, a nivel mundial este caso argentino es único, con la connotación de ser una resistencia múltiple a cuatro mecanismos de acción diferentes”, completó el informe.

Con este hallazgo, ya son 49 los biotipos de malezas resistentes reportados en Argentina. La REM advirtió sobre la necesidad de adoptar estrategias integradas de manejo para frenar la propagación. Entre las principales recomendaciones figuran: alternar herbicidas con diferentes modos de acción, rotar cultivos, monitorear fallas de control y sumar prácticas agronómicas complementarias, como fechas de siembra estratégicas o controles mecánicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla