

Rusia advierte que cualquier acuerdo con Ucrania debe garantizar su "seguridad"
La Plata en guardia por la ciclogénesis: lo que viene y cuánto llovió, barrio por barrio
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
Confesiones de Julio Velasco: cómo le gustaría morir, su ídolo Pincha y cómo debe ser un buen DT
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Podio para remeros de Regatas La Plata en los Panamericanos Junior Asunción 2025
La ausencia de la China Suárez en la primera temporada de "En el Barro": motivos y detalles
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla, pero aún no tiene fecha
Pamela David admitió el error y se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
Mate, café, harina pero tomate no: ANMAT advirtió sobre un lote afectado en Marolio
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Plazos fijos, cuánto hay que depositar para ganar $1.000.000 en 30 días: las tasas, banco por banco
Cuenta DNI activó un descuento en dos supermercados de La Plata este martes 19 de agosto
El comercio de la Ciudad tuvo otro trimestre con bajas en las ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuestro país atraviesa una transición demográfica inédita: más adultos mayores, menos nacimientos y una nueva configuración familiar que exige repensar las políticas públicas.
Escuchar esta nota
Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral reveló que la tasa de natalidad en Argentina cayó 40% desde 2014. Esta cifra, una de las más pronunciadas en América latina, refleja un cambio drástico en la estructura demográfica y social del país. Por primera vez en la historia moderna, la mayoría de los hogares argentinos no tiene menores de 18 años.
Según los datos del Censo 2022, el 57% de las viviendas no tiene hijos, una inversión respecto de 1991, cuando el 56% de los hogares sí los tenía. La tendencia va acompañada por el crecimiento de los hogares unipersonales (25% del total) y los monoparentales, que en el 80% de los casos son liderados por mujeres.
La disminución de la fecundidad se presenta más en zonas urbanas que en las rurales, y se acentúa al aumentar el estrato social y el nivel educativo, acompañado de otros eventos demográficos como una reducción del tamaño de los hogares.
Especialistas consultadas por Infobae explican que esta caída responde a múltiples factores:
- La incertidumbre económica y las dificultades de acceso a la vivienda. "Los ciclos económicos influyen de manera significativa en las decisiones procreativas. En particular, los datos muestran que, en contextos de inestabilidad económica y deterioro del empleo, las familias tienden a postergar o reducir la decisión de tener hijos", dice el reporte.
- La migración juvenil al exterior.
- La postergación de la maternidad en favor del desarrollo profesional y educativo.
- Cambios culturales que normalizan estilos de vida sin hijos o con menos hijos.
"Como en muchos países, la edad promedio para tener el primer hijo subió a los 30-34 años. En CABA, el promedio de hijos por mujer cayó a 0,9", explicó Lorena Bolzon, decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación en Chascomús: quitarán dos frecuencias del servicio diario de trenes a Constitución
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte erupción solar con alto impacto en la zona iluminada de la Tierra
Según informa el Ministerio de Salud de la Nación, hace menos de diez años atrás, los nacimientos de producían en mayor proporción en la franja etaria entre 20 y 24 años y, en segundo lugar, en las mujeres entre 25 y 29 años.
Hoy la tasa mayoritaria de nacimientos se produce en mujeres de 25 a 29 años y el segundo lugar lo ocupa la franja etaria entre 30 y 34 años. En el mismo período es posible observar un aumento en la maternidad de mujeres en el rango 35-39 y 40-44 años.
El informe señala que el 25% de los hogares está compuesto por una sola persona. En paralelo, los hogares monoparentales crecieron 31% entre 2010 y 2022, el doble del ritmo de crecimiento poblacional. En 8 de cada 10 casos, la jefatura es femenina.
"Esta nueva configuración incrementa la vulnerabilidad social y económica, sobre todo si se combinan tareas de cuidado con la necesidad de generar ingresos", señaló Vilda Discacciati, del Hospital Italiano.
El estudio también reveló que el grupo de mayores de 85 años pasó del 1,5% en 1991 al 11,8% en 2022. Se trata de un fenómeno de "sobreenvejecimiento" que impacta directamente en el sistema de salud, las pensiones y la economía familiar.
"Las tareas de cuidado recaen en mujeres de todas las edades, lo que refuerza la necesidad de políticas que reconozcan y distribuyan esa carga", indicó María Sol González, economista y becaria del Conicet.
La caída de la natalidad y el envejecimiento de la población delinean un nuevo escenario social en Argentina. La urgencia de nuevas políticas públicas que acompañen esta transición es cada vez más evidente: desde el acceso al cuidado infantil y el trabajo compartido, hasta planes de incentivo a la natalidad y estrategias para atender a una población adulta creciente.
Nota publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí