

Cúneo Libarona
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa, que discutirán las comisiones Asuntos Constitucionales y Justicia, prevé que el tribunal tenga al menos dos mujeres
Cúneo Libarona
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y asuntos penales del Senado nacional, comenzarán a discutir el miércoles próximo el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador salteño Juan Carlos Romero.
La iniciativa de Romero busca elevar a siete la cantidad de miembros del máximo tribunal. Pero hay otros proyectos con estado parlamentario que se suman a la discusión. Varios de ellos para fijar la paridad de género o al menos un mínimo de mujeres que deban integrar la Corte.
Romero presentó el proyecto al día siguiente de la sesión en que se cayó Ficha Limpia. Aunque no tiene el aval del oficialismo el salteño viene discutiendo el tema con todas las bancadas desde hace meses. Incluso con el kirchnerismo, que está de acuerdo con la movida.
La cuestión está en la agenda de debate público desde hace tiempo, pero ahora su consideración fue convalidada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
“Lo ideal es que esté la Corte completa. Se está estudiando (la ampliación), hay un proyecto del senador (Juan Carlos) Romero pidiendo una ampliación a siete jueces”, subrayó Cúneo Libarona, al participar del evento de Amcham 2025 organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.
El proyecto presentado por Romero propone la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58. Según establece el texto de la propuesta, el nuevo artículo estipularía que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación estará compuesta por siete (7) jueces, de los cuales no más de cinco (5) de sus integrantes serán del mismo sexo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los libertarios y el PRO buscan armar un frente antikirchnerista
LE PUEDE INTERESAR
Espert saca pecho en la interna y dice que es el candidato del Presidente
El principal objetivo de la propuesta está planteado en términos de “mejorar el funcionamiento de la Corte”. Y argumenta que, si bien el Tribunal en 2024 registró un récord de sentencias, continúa siendo un “embudo” en la resolución de causas.
El proyecto también subraya un enfoque de igualdad de género, estableciendo que no más de cinco jueces podrán ser del mismo sexo, en línea con los principios de la Constitución Nacional que promueven la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres.
Esto significaría que al menos debe haber dos mujeres, un requisito que ha sido pedido en 2024 por el kirchnerismo y por parte del radicalismo, y que históricamente solo se produjo entre 2004 y 2014, con Elena Highton y Carmen Argibay, hasta el fallecimiento de esta última.
El número total de ministros de la Corte, en tanto, llegó a ser de nueve desde 1989, cuando Carlos Menem impulsó el añadido de cuatro jueces a los cinco existentes. Con la renuncia de dos de ellos por efecto de la polémica suscitada, estuvo entonces en condiciones de nombrar a seis ministros (que llegaron a ser diez, con el correr de los años), y generar lo que durante todo su mandato se llamó la “mayoría automática”, hasta la puesta en marcha de un proceso de juicio político que la desarticuló en 2004 el expresidente Néstor Kirchner.
En 2006 se volvió a fijar en cinco el número de miembros, con la reducción paulatina de los siete ministros en ejercicio en ese momento (las dos últimas vacantes no habían sido cubiertas), hasta llegar a la cantidad estipulada y que rige hasta hoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí