Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Continuán las repercusiones por los dichos del actor

Darín, las empanadas y el cruce con Caputo: ¿cuántas se podían comprar en 2015, 2019, 2023 y 2025 con un salario mínimo en nuestro país?

Darín, las empanadas y el cruce con Caputo: ¿cuántas se podían comprar en 2015, 2019, 2023 y 2025 con un salario mínimo en nuestro país?
27 de Mayo de 2025 | 07:14

Escuchar esta nota

Ricardo Darín calentó el horno y las empanadas se agotaron en la polémica cotidiana. El protagonista de la serie “El Eternauta”, afirmó que una docena cuesta más de $40.000: “Una docena de empanadas vale $48.000. No entiendo muy bien. Hay algo que no me termina de cerrar, no comprendo de qué están hablando. Hay mucha gente que la está pasando muy mal”, criticó el reconocido actor.

Así, Darín hizo referencia a los anuncios del Gobierno para fomentar el uso de los “dólares en el colchón”, y criticó las medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo: “Hay muchos colchones que están un poco apolillados. La verdad es que no entiendo nada, me llama un poco la atención. ¿De quién están hablando?” tiró Ricardo Darín.   

Pero, sin dudas, con un salario mínimo hoy se compran menos empanadas que hace una década. Allí, el poder adquisitivo del salario mínimo cayó sin escalas en los últimos diez años. 

En abril de 2025 se pudieron comprar 14 veces menos docenas de empanadas que en diciembre de 2015, según un relevamiento con datos del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo Nacional del Empleo.

Asimismo, en diciembre de 2015, con un salario mínimo de $5.588 se podían adquirir 38,4 docenas de empanadas, que en ese entonces costaban $145,58 cada una. En octubre de 2019, con un salario mínimo de $16.875 y un precio de $501,78 por docena, se podían comprar 33,6 docenas. Mientras que, en diciembre de 2023, con un salario de $156.000 y el precio de la docena a $7.855,86, el salario alcanzaba para 19,9 docenas.

Por último, en abril de 2025, el precio de la docena alcanzó los $22.010,64, y el salario mínimo fue de $308.200, lo que permite la compra de 14 docenas.

Los tristes números muestran una caída clara y constante en la cantidad de empanadas accesibles con un ingreso mínimo: de 38 a 14 en una década.

Sin dudas, la inmensa diferencia entre los precios y la actualización del salario deja en claro la pérdida de poder adquisitivo, incluso sobre un producto masivo y popular. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla