
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bendu, Punto Cero, el DAD y un estadio para Aldosivi son algunos de los proyectos que buscan convertir la zona portuaria en un polo urbano, turístico, logístico y energético. La ciudad apuesta por integrar tradición y futuro.
Escuchar esta nota
Durante décadas, el Puerto de Mar del Plata fue sinónimo de lanchas amarillas, astilleros, pesca y conserveras. Ese legado sigue vivo en sus calles, habitadas en su mayoría por descendientes de inmigrantes italianos. Pero esa identidad, anclada en la tradición marítima, comienza a transformarse.
Con obras de gran escala, el sur de la ciudad se convirtió en epicentro de una renovación urbana que busca integrar desarrollo comercial, modernización logística, cultura y turismo. El desafío: conservar el ADN productivo del Puerto y, al mismo tiempo, reconvertirlo en un motor multifacético de la economía marplatense.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo aumento salarial del 7% para empleados municipales de La Plata
Uno de los proyectos más ambiciosos es Bendu, un centro comercial y cultural que se levantará en la emblemática “Manzana de los Circos”. Con una inversión superior a los 30 millones de dólares y fecha de inauguración prevista para diciembre de 2025, el complejo tendrá 35.000 metros cuadrados, con más de 100 locales comerciales, gastronómicos y culturales. Contará con un auditorio para 8.000 personas y un tobogán urbano de 12 metros, único en la ciudad.
“Queremos que el Puerto se integre de otro modo con la ciudad, con una zona comercial más activa, sin perder el carácter productivo que siempre tuvo”, afirmó Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata.
El desarrollo está a cargo de H. Ledesma Desarrollos Inmobiliarios. Su titular, Juan Pablo Reverter, explicó: “Bendu es la puerta de entrada para un Puerto que, además de productivo, empieza a ser turístico. Creemos que ambas cosas pueden convivir. La ciudad recibe 9 millones de personas por año y hay que ofrecer un nuevo producto, con gastronomía, locales comerciales y paseos”.
La transformación también abarca la logística, uno de los puntos débiles históricos del Puerto. El proyecto Punto Cero, un nodo logístico ubicado junto a Bendu, apunta a resolver cuellos de botella, especialmente en la cadena de frío de productos pesqueros.
La idea es agilizar el flujo de camiones, reducir tiempos y aumentar la competitividad. Para Gutiérrez, “pensamos y diseñamos un proyecto de Parque Industrial dentro de un Puerto multimodal, que abarque iniciativas como Bendu, el hub logístico, la pesca como motor histórico, la industria naval, el turismo y el offshore”.
Y agrega: “Lo más pujante en este tiempo es el hub logístico, con la ruta naviera que une Mar del Plata con el Puerto de Santos. Su crecimiento puede acelerarse aún más con la instalación de Lamb Weston”.
En la intersección de Juan B. Justo y Edison avanza el Distrito de Arte y Diseño (DAD), una propuesta que mezcla estética, arte y vida urbana. Con una inversión superior a los 100 millones de dólares, el proyecto abarcará 145.000 m² y contempla seis edificios de alta gama, dos de ellos torres de 30 pisos unidas por un rooftop, más un parque elevado de 7.000 m² con vistas al golf y al mar.
Florencia Miconi, CEO de Imasa Constructora, explicó: “Este nuevo distrito, que algunos medios nacionales denominaron ‘el Puerto Madero marplatense’, tiene identidad propia y está llamado a conectar la histórica Playa Grande con la nueva centralidad sur de la ciudad: un barrio moderno que reflejará la Mar del Plata actual y que seguramente derramará desarrollo a toda la zona”.
El Club Atlético Aldosivi proyecta la construcción de un estadio propio en su predio de Punta Mogotes. Tendrá capacidad para 13.000 personas, con posibilidad de ampliación. Recientemente, OSSE dio el visto bueno ambiental, ya que el terreno se encuentra dentro de la Reserva Natural del Puerto. La obra depende ahora de la autorización provincial. Se espera que comience en 2025 y que se complete en un plazo de 12 a 18 meses.
Más allá del turismo y la infraestructura, el Puerto marplatense busca consolidarse como un nodo económico estratégico. Conectado por rutas clave (2, 11, 88 y 226), permite vincular la producción local —pesca, papa, kiwi, frutilla, entre otras— con mercados internacionales.
“Nuestro Puerto tiene un valor estratégico por su capacidad de conectar diferentes sectores productivos con mercados de exportación”, sostuvo Gutiérrez.
El otro gran eje es la energía offshore. Aunque los primeros trabajos de exploración aún no arrojaron resultados positivos, empresas como YPF, Shell y Equinor ya realizan perforaciones en el mar. Mientras tanto, el Puerto brinda servicios logísticos y navales al sector.
Sobre las críticas ambientales, Gutiérrez respondió: “Desde el ámbito portuario somos muy cuidadosos en que todas las medidas de seguridad se implementen con las diversas normas que también son controladas por el Estado o instituciones supranacionales. Se respetaron los protocolos rigurosamente”.
Más allá del desarrollo económico y la inversión privada, muchos vecinos de la zona portuaria advierten que subsisten problemas básicos: calles en mal estado, falta de iluminación y seguridad. Para que el Puerto sea un espacio habitable y accesible, la transformación también deberá atender estas demandas.
Como resume Gutiérrez: “Lo que más genera el Puerto es trabajo. Hoy vemos trabajadores en plena obra, pero lo importante es que el Puerto empieza a ofrecer nuevas oportunidades”.
Ciudades como Hamburgo, Barcelona y Valparaíso han logrado reconvertir sus zonas portuarias en espacios modernos, inclusivos y vibrantes. Mar del Plata sigue esa hoja de ruta, con una particularidad: mantener viva su identidad histórica mientras abraza un nuevo paradigma de desarrollo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí