

Natalia Foresio, la contadora acusada de fraude fiscal / Web
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La Zona Norte de La Plata, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez federal
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con Natalia Foresio como principal imputada, avanza la investigación por las boletas apócrifas por más de $40.000 millones bajo presuntas maniobras de evasión fiscal y salida ilegal de divisas
Natalia Foresio, la contadora acusada de fraude fiscal / Web
La investigación por el escándalo de facturas truchas por más de 40.000 millones de pesos bajo presuntas maniobras de evasión fiscal y salida ilegal de divisas, en las próximas horas tendrá un nuevo capítulo: fuentes oficiales informaron a EL DIA que serían llamados a indagatoria varios empresarios involucrados en la causa, que tiene como principal imputada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, la cual fue beneficiada por la Justicia -el pasado viernes por la noche- con un arresto domiciliario de forma transitoria, por decisión del Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.
En este sentido voceros confiaron que los nombres citados a indagatoria son personas comprometidas desde el inicio de la investigación y que estarían en la mira además por estar sus estrechos contactos con la gestión municipal anterior. Uno de ellos sería del rubro gastronómico y su apellido además se repetiría varias veces en el entramado de empresas bajo la lupa judicial.
Cabe recordar que además de Foresio, a la fecha son cuatro los imputados, que si bien recuperaron la libertad, se encuentran con estrictas medidas de seguridad. Estos son: el esposo de la contadora y mano derecha, Luis Mauricio Cortazzo; Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti.
Según la investigación que lleva adelante el juez Kreplak, los cuatro son señalados como los principales organizadores y beneficiarios de esta red que operaba aparentemente a través de empresas pantalla y cooperativas ficticias.
La operación, según reconstruyó la Justicia, giraba en torno a un sistema de empresas apócrifas o “usinas” creadas para emitir facturas falsas que simulaban compras o servicios inexistentes. Estas firmas estaban mayormente registradas en domicilios particulares, incluso en el estudio contable de Foresio. El esquema funcionaba como una cadena: las empresas A (las “usinas”) emitían facturas hacia las empresas B, que luego facturaban a las empresas C, simulando operaciones legales pero ficticias. En cada paso de esta cadena, se usaban créditos fiscales falsos, lo que generaba un equilibrio contable que dificultaba que los sistemas automáticos de la ARCA detectaran irregularidades.
Lo cierto es que según reveló la pesquisa, Foresio no sólo habría armado la estructura jurídica y contable de las usinas, sino que también gestionaba sus claves fiscales, cuentas bancarias y operaciones diarias. Kreplak sostiene que Foresio y Cortazzo utilizaron cuentas de al menos seis firmas pantalla para realizar operaciones de intermediación financiera sin autorización del Banco Central. Entre las firmas reales que participaron en el entramado, algunas están vinculadas a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) en distintas ciudades como Mar del Plata, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como al Sindicato de Salud Pública bonaerense. También están involucrados comercios de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Entraron en una vivienda por la terraza para asaltar a una familia
LE PUEDE INTERESAR
Inspeccionaron tres sedes policiales de La Plata
Tal como informó EL DIA, la contadora fue beneficiada con la morigeración y esto significó un giro en el expediente a partir de un hábeas corpus presentado por la defensa de Foresio, conformada por los letrados Alfredo Gascón y Miguel Molina, que denunció las deficientes condiciones de detención en la comisaría primera de La Plata, en plena calle 54, “sin lugar para dormir, sin baños en condiciones, sin ventilación adecuada y sin suficiente higiene”.
De acuerdo al planteo de sus abogados, el espacio de alojamiento vulneraba los derechos humanos de Foresio, en contradicción tanto de las “Reglas de Mandela” (Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos). En esta línea, el magistrado Ernesto Kreplak hizo lugar al pedido de la defensa y concedió el arresto domiciliario en el inmueble de Foresio, bajo estrictas medidas de seguridad.
En la resolución se leyó: “(...) resuelve hacer lugar a la presente acción de hábeas corpus interpuesta en favor de Natalia Foresio, por no darse las condiciones mínimas para el alojamiento prolongado de un detenido”, y se agrega: “ordenar el inmediato traslado de Natalia Romina Foresio”. En paralelo, como se dijo, en los próximos días podrían surgir más novedades respecto al polémico caso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí