Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Alertan por el riesgo de derrumbes de balcones en la Ciudad

Alertan por el riesgo de derrumbes de balcones en la Ciudad
20 de Septiembre de 2025 | 03:12
Edición impresa

“Peligro de derrumbe de balcón”, dice un cartel manuscrito en una hoja de papel que cuelga de la puerta de entrada de un edificio ubicado en 46 entre 4 y 5, en pleno centro de la Ciudad. El testimonio fotográfico publicado en este diario fue elocuente.

El aviso fue colocado por los estudiantes universitarios de Bahía Blanca que viven en esa propiedad y que ya gestionaron ante la Comuna para que se proceda a la reparación de ese lugar, ante el peligro que significa la caída de mampostería sobre la vereda.

“Necesitamos conseguir los recursos económicos, básicamente, porque algunos balcones están en buen estado, pero los queremos reparar a todos”, explicó un vecino de esa vivienda ubicada en pleno centro de la Ciudad.

Es un caso más de los muchos que se presentan, que necesita una pronta intervención de los organismos con incumbencia, pero antes de ello de las fiscalizaciones previas y continuadas que deben realizarse.

Está claro que cada ciudad necesita acentuar las acciones destinadas a evitar estos riesgos en las numerosas construcciones existentes, sobre todo en las más antiguas, algunas de ellas abandonadas y otras necesitadas de un urgente mantenimiento. Inspectores de cada municipio deberían realizar un constante monitoreo de las condiciones de seguridad de los edificios.

En cuanto al episodio de la calle 46, cabe señalar que horas antes se había denunciado la caída de un balcón de una casa situada en 1 y 49. Afortunadamente la caída no originó víctimas entre los numerosos peatones que transitan por esa zona.

Arquitectos y especialistas confirmaron ante este diario que este tipo de riesgos “surgen por la falta de mantenimiento y que los edificios antiguos suelen mostrar indicios de deterioro, a través de agrietamientos, rajaduras, el crecimiento de vegetación en los bordes o por el desprendimiento de material. Un ingeniero recomendó a los residentes de la casa de 46 no salir a los balcones.

Existen, por cierto, copiosos y muy ricos antecedentes sobre las tareas de restauración que se realizan en ciudades de muchas partes del mundo, que cuentan con cascos históricos que se remontan a varios siglos atrás y cuyas edificaciones se conservan en perfecto estado. En nuestra ciudad no debieran generar problemas los pocos edificios conservados desde la fundación y ya han surgido suficientes llamados de atención. No habría que esperar a que ocurra una tragedia para prestarle la atención que este problema reclama, mediante continuos seguimientos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla