

Roberto Cachanosky durante la entrevista con este diario / EL DIA
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto Cachanosky durante la entrevista con este diario / EL DIA
“Hoy nos están presentando dos opciones: la tendencia autocrática del kirchnerismo con su corrupción y la otra, el patoterismo del mileísmo, donde el que piensa diferente es el enemigo y hay que insultarlo. Vengo del liberalismo, me ofrecieron varias veces ser candidato, pero en esta oportunidad creo que vale la pena hacer el esfuerzo”. Así se expresó el reconocido economista Roberto Cachanosky, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por Unión Liberal que competirá en los comicios del 26 de octubre.
Durante una visita a EL DIA acompañado del postulante a concejal Ricardo Bayés, Cachanosky dijo que “hay cerca de un 26% del electorado que le dio el voto a Milei en 2023 para que no gane Massa, que hoy tiene un gran desencanto con la situación que vive el país, porque no está marchando la economía ni la situación social como se había prometido”.
A continuación, los aspectos salientes de la entrevista.
¿Cómo va a hacer para eludir la polarización?
El país no se arregla a los gritos. Ni con prepotencia, ni prometiendo cosas que después no se pueden cumplir. En la Argentina se rompió la cultura del trabajo y ahora tenemos la cultura de la timba financiera. O sea, si uno mira las noticias de todos los días, se va a encontrar con que el Gobierno va a una banda cambiaria, subimos los encajes, volvemos a subirlos, hacemos una licitación de bonos fuera de agenda. Uno mira todo esto y ve que la parte de producción, del trabajo, no existe. Hay que ir al Congreso con propuestas de reforma laboral, de una reforma de la carta orgánica del Banco Central para que sea verdaderamente independiente. Hoy es una secretaría de la Presidencia o del ministerio de Economía.
Si le toca ser electo va a ir a un a un Parlamento donde hay diputados que se filman, otros que se tiran agua...
LE PUEDE INTERESAR
“La Ciudad necesita obras planificadas”
LE PUEDE INTERESAR
“Vamos a pelear nuestros recursos”
Desde el 83 para acá, creo que éste debe ser uno de los Parlamentos más patéticos que vi. La pregunta que habría que hacerle a la gente es, ¿ustedes quieren ver a una gritándole a la otra, tirándole un vaso de agua, parándose adelante de la cámara para que no hable? Eso no es un Congreso, eso es un circo, es una payasada.
Usted viene sosteniendo que el modelo económico de Milei está agotado. ¿Cómo lo explica?
Yo no creo que tengan una política económica, lo que tienen es una mesa de dinero. Iban a dinamitar el Banco Central y hoy es el más intervencionista de los últimos años al punto que le dice a los bancos que de los 100 pesos que le depositan, 53 los tiene que dejarlos inmovilizados. Parafraseando a Churchill que dijo ´no quisieron la guerra y aceptaron el deshonor y ahora tienen el deshonor y tienen la guerra´ cuando fueron a firmar con Hitler el acuerdo. Uso esa frase y digo, ´ustedes no quieren que suba el tipo de cambio´. Bueno, después de las elecciones, en algún momento, no sólo les va a subir el tipo de cambio, van a tener que bajar la tasa de interés y van a tener un proceso de salto inflacionario y recesión. O sea, van a tener todo lo que no querían o quisieron esconder de acá hasta las elecciones.
Entonces, ¿qué panorama ve después de octubre?
Tienen dos opciones, seguir insistiendo con pisar el tipo de cambio con tasas de interés disparatadas o dejar que los bancos trabajen de bancos para prestarle a la gente. Hoy están trabajando para financiar el tesoro y si esto no cambia el sector privado va a quedar desplazado, no va a haber crédito, las pymes se van a ir fundiendo, y el consumo va a crecer poco. Lo que vamos a tener es que corregir el tipo de cambio. Cuando digo corregir, no digo devaluar. Hablo de dejar de lado las bandas y que el mercado defina que es lo mismo que gritaba Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí