Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil: ya son dos los ministros del Supremo Tribunal que votan para condenar a Bolsonaro

Brasil: ya son dos los ministros del Supremo Tribunal que votan para condenar a Bolsonaro
9 de Septiembre de 2025 | 19:34

Escuchar esta nota

El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó este martes a favor de condenar al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva, con lo que ya suman dos los votos en ese sentido, ya que el juez ponente, Alexandre de Moraes, se pronunció más temprano en ese sentido.

La duración de la pena aún no se ha anunciado y se espera que se determine al final de la votación sobre la condena o absolución de los acusados. De ser declarados culpables, las penas podrían alcanzar los 30 años de prisión, según reportó Agencia Brasil.

La sesión se reanudará mañana para la votación de los ministros Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin. El juez Dino aceptó en su totalidad la acusación de intento de golpe de Estado presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) y condenó a los imputados por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado con violencia y amenaza grave y deterioro del patrimonio inmueble.

En el caso del ex director de la Abin, Alexandre Ramagem, actualmente diputado federal, la condena fue por sólo tres de los cinco delitos. Por ser parlamentario, Ramagem no es responsable de los delitos de daños calificados por violencia y amenaza grave contra el patrimonio federal, causando perjuicio considerable a la víctima, y ​​daños a bienes catalogados, ambos relacionados con los actos golpistas del 8 de enero de 2023.

En su declaración, Dino detalló la participación de todos los acusados ​​y abogó por su condena. Según el ministro, se llevaron a cabo actos de ejecución para llevar a cabo el intento de golpe de Estado.

Dino también anunció que propondrá penas más largas para el expresidente Jair Bolsonaro y el general Braga Netto. El ministro afirmó que ambos desempeñaron un papel de liderazgo y podrían enfrentar penas más largas. Sin embargo, el ministro dijo que votará para adoptar penas menores para el ex director de la Abin, Alexandre Ramagem, y los generales Augusto Heleno y Paulo Sérgio. “Considero que hay una participación de menor importancia en relación a cada uno de ellos”, afirmó.

Sobre las acciones del expresidente Bolsonaro, Dino dijo que éste era una “figura dominante” en la organización criminal. Flávio Dino también consideró que los delitos imputados al expresidente Jair Bolsonaro y a otros acusados ​​en la trama golpista no pueden ser indultados . El magistrado citó jurisprudencia del Tribunal Supremo al respecto.

Alexandre de Moraes, ponente del caso y primero en votar en la sesión de este martes, aseguró que no existen dudas sobre la existencia del intento golpista contra Lula da Silva, y calificó al ex presidente Jair Bolsonaro como el líder de una organización criminal que buscó subvertir el resultado electoral de 2022.

En su voto inaugural, Moraes validó la delación premiada de Mauro Cid, exayudante de órdenes, rechazando los cuestionamientos de las defensas que buscaban anular la colaboración, según el portal Telesur. Sostuvo que las supuestas contradicciones en los distintos testimonios de Cid no invalidan la delación en su conjunto y que los episodios relatados abarcan varios hechos distintos, no versiones contradictorias sobre la misma maniobra.

Moraes fue contundente al señalar que no existen dudas sobre la existencia del intento golpista y calificó a Bolsonaro como el líder de una organización criminal que buscó subvertir el resultado electoral de 2022.

El ministro desestimó una de las principales líneas de defensa de los abogados que defendían a Bolsonaro. Para la defensa, los actos calificados de delito por el fiscal general Paulo Gonet no eran, en realidad, más que “pensamientos” o “contemplaciones” que no constituyen delitos, y que, como mucho, son “actos preparatorios” de delitos que finalmente no se cometieron.

“Aquí no podemos confundir la consumación del golpe con la consumación del intento de golpe”, afirmó Moraes. Para el ministro, el mero intento de cometer un golpe de Estado ya constituye un acto ilegal, sobre todo porque no tendría sentido tener un tipo penal que sólo penalizara los golpes de Estado exitosos.

“Nadie en la historia ha visto jamás a un golpista exitoso sentarse en el banquillo de los acusados. Si el golpe hubiera tenido éxito, quien estaría en el banquillo sería el Tribunal Supremo Federal”, observó Moraes, según reportó Agencia Brasil.

Los acusados son:

Jair Bolsonaro – expresidente de la República;

Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin);

Almir Garnier, ex comandante de la Armada;

Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal;

Augusto Heleno – ex Ministro del Despacho de Seguridad Institucional (GSI);

Paulo Sérgio Nogueira – ex Ministro de Defensa;

Walter Braga Netto, exministro de Bolsonaro y candidato a vicepresidente en la fórmula de 2022;

Mauro Cid: ex ayudante de campo de Bolsonaro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla