
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afiliados piden que se normalice la entrega en farmacias
Aunque el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) anunció que había acordado con la industria farmacéutica la provisión de medicamentos de alto costo para enfermedades crónicas, complejas y de alto impacto en la salud, los afiliados no frenan en sus reclamos y describen situaciones desesperantes ante la incertidumbre que provoca la posible suspensión de algunos tratamientos.
Julio Angeletta dijo que “siguen las dificultades para conseguir una medicación (Trypsan Img) que debo aplicarme todas las semanas de lo que resta de mi vida por una enfermedad genética que padezco”.
“En mi caso, presento serias dificultades para respirar en caso de no contar con ese medicamento. A la fecha ya padezco de enfisema sumándole EPOC en grado IV ( muy grave) lo que no me permite hacer mis actividades diarias con normalidad y todo esto se suma un gran estado depresivo por lo que estoy siendo tratado con psicólogos y psiquiatra con medicación para tal estado”.
“Durante todo el año 2012 ( año en que comencé con este tratamiento, luego de ser detectada esta enfermedad, IOMA solamente me hizo entrega de tres provisiones solamente para poder aplicarme durante 1 mes.
Claudia Mendico comentó: ”Soy afiliada a IOMA, hace un mes solicité la entrega de la medicación correspondiente a mi tratamiento oncológico y en las farmacias me dicen que no me lo van a entregar porque la obra social no pagó a los distribuidores. Están jugando con nuestra salud”.
IOMA Y FARMACEUTICOS
Desde la obra social bonaerense se indicó que “tras un atraso que se registró con la industria farmacéutica (droguerías y laboratorios), se llegó a un acuerdo a principios de esta semana y en las próximas horas la provisión de medicamentos para patologías especiales (Meppes) se normalizará”.
Desde el colegio de farmacéuticos de La Plata indicaron que “según se informó al colegio de farmacéuticos de la Provincia, la normalización de la entrega de medicamentos se dará en los próximos días. No tenemos más precisiones al respecto. Mientras tanto, los farmacéuticos somos los que tenemos que recibir los reclamos de los afiliados que están atravesando una situación particular por la falta de recepción de medicamentos para enfermedades de alto impacto en la salud”.
El colegio profesional local realizó diversos planteos por los atrasos registrados en la entrega de medicamentos del plan Meppes, que incluye enfermedades como diabetes, Hiv, hemofilia, entre otras.
“El argumento esgrimido por las administraciones del IOMA que han defendido el convenio, es la reducción de costos para el erario provincial y la celeridad en la entrega de los medicamentos a los pacientes. No obstante, los plazos de entrega se extienden de forma alarmante y la reducción de costos no parece ser tal, dado que los montos que IOMA desembolsa a los laboratorios productores, superan ampliamente lo que otras obras sociales gastan proporcionalmente para sus afiliados”, dicen los farmacéuticos platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí