Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
EN FOTOS | Árboles caídos, calles anegadas y cortes de luz: así la tormenta afectó a La Plata
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afiliados piden que se normalice la entrega en farmacias

Aunque el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) anunció que había acordado con la industria farmacéutica la provisión de medicamentos de alto costo para enfermedades crónicas, complejas y de alto impacto en la salud, los afiliados no frenan en sus reclamos y describen situaciones desesperantes ante la incertidumbre que provoca la posible suspensión de algunos tratamientos.
Julio Angeletta dijo que “siguen las dificultades para conseguir una medicación (Trypsan Img) que debo aplicarme todas las semanas de lo que resta de mi vida por una enfermedad genética que padezco”.
“En mi caso, presento serias dificultades para respirar en caso de no contar con ese medicamento. A la fecha ya padezco de enfisema sumándole EPOC en grado IV ( muy grave) lo que no me permite hacer mis actividades diarias con normalidad y todo esto se suma un gran estado depresivo por lo que estoy siendo tratado con psicólogos y psiquiatra con medicación para tal estado”.
“Durante todo el año 2012 ( año en que comencé con este tratamiento, luego de ser detectada esta enfermedad, IOMA solamente me hizo entrega de tres provisiones solamente para poder aplicarme durante 1 mes.
Claudia Mendico comentó: ”Soy afiliada a IOMA, hace un mes solicité la entrega de la medicación correspondiente a mi tratamiento oncológico y en las farmacias me dicen que no me lo van a entregar porque la obra social no pagó a los distribuidores. Están jugando con nuestra salud”.
IOMA Y FARMACEUTICOS
Desde la obra social bonaerense se indicó que “tras un atraso que se registró con la industria farmacéutica (droguerías y laboratorios), se llegó a un acuerdo a principios de esta semana y en las próximas horas la provisión de medicamentos para patologías especiales (Meppes) se normalizará”.
Desde el colegio de farmacéuticos de La Plata indicaron que “según se informó al colegio de farmacéuticos de la Provincia, la normalización de la entrega de medicamentos se dará en los próximos días. No tenemos más precisiones al respecto. Mientras tanto, los farmacéuticos somos los que tenemos que recibir los reclamos de los afiliados que están atravesando una situación particular por la falta de recepción de medicamentos para enfermedades de alto impacto en la salud”.
El colegio profesional local realizó diversos planteos por los atrasos registrados en la entrega de medicamentos del plan Meppes, que incluye enfermedades como diabetes, Hiv, hemofilia, entre otras.
“El argumento esgrimido por las administraciones del IOMA que han defendido el convenio, es la reducción de costos para el erario provincial y la celeridad en la entrega de los medicamentos a los pacientes. No obstante, los plazos de entrega se extienden de forma alarmante y la reducción de costos no parece ser tal, dado que los montos que IOMA desembolsa a los laboratorios productores, superan ampliamente lo que otras obras sociales gastan proporcionalmente para sus afiliados”, dicen los farmacéuticos platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí