
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Irene Bianchi
“Tascaq, te puede pasar”. Elenco: Sol Ajuria, Gastón D’Angelo, Pilar Rodríguez Rey. Diseño y realización de vestuario: Magalí Salvatore. Diseño de escenografía e iluminación: Liliana Cáceres. Realización de escenografía: Liliana Cáceres y Marcelo Castro Palacios. Operación técnica: Marcelo Castro Palacios. Arreglos musicales y vocales: Diego Lozano. Coreografía: Pilar Rodríguez Rey. Música original: Jey Mammon. Dirección de Arte: Martín Eliseo Mendivil. Fotografía y video: Gabriela Gagliardo. Diseño gráfico: Antonio García Aprea. Gestión y comunicación: Mula. Producción ejecutiva: El Esférico – Mediacuadra Producciones. Producción General: Francisco Hails. Dirección General: Emilio Berasain. Teatro Estudio, calle 3 entre 39 y 40. Viernes 27 y sábado 28 de Septiembre.
“Marcelo” (D’Angelo) está re-depre. No sabe bien qué le pasa, pero ha perdido las ganas de vivir. Todo le da igual. Ni siquiera hacer el amor con una fogosa fémina, que le festeja hasta los desplantes y las mentiras, lo saca de su abulia. Es más. Si pudiera hacer como Grandinetti en el filme de Subiela “El lado oscuro del corazón”: apretar un botón para que la trague la tierra, con gusto lo haría.
Sus hermanas, “Sandra Celeste” (Arjuria) y “Marcela” (Rodríguez Rey), acuden en su ayuda. En una suerte de terapia casera, tratan de sacarlo del pozo, y ponerlo en contacto con las cosas que le dan placer: andar en bici, jugar al chinchón, mirar “Chatrán”, estudiar teatro y comedia musical, hacer las compras en el super.
Una de ellas le pone nombre a su dolencia. Sin lugar a dudas, su hermano padece de Tascaq: trastorno de amar sin conocer a quién. El “quid” de la cuestión, entonces, será desentrañar quién es el objeto del deseo de Marcelo; quién la persona amada. Y, ya que están, las chicas también revisarán sus cuestiones amorosas.
Tal la excusa argumental para que los actores desarrollen esta travesura teatral, que le toma el pelo a ciertos géneros y ciertos íconos y figuras emblemáticas del ambiente artístico, desacralizándolos y desmitificándolos sin piedad.
“Tascaq” ironiza sobre los métodos de formación del actor, esa solemne y sacrosanta liturgia en la que se conjugan ejercicios de memoria emotiva con técnicas para desarrollar el lenguaje gestual y el corporal. Y este trío actoral lo puede hacer porque tienen sus instrumentos bien trabajados y afinados. Actúan, cantan y bailan con absoluta solvencia y mucha gracia.
Las letras de Jey Mammon marcan el tono irreverente y desfachatado de la propuesta, que se ríe de la cursilería de algunos productos, con esa consabida pizca de sarcasmo y maldad. Una bocanada de honestidad bruta.
Ingeniosa y funcional la escenografía. El vestuario caracteriza con precisión a los personajes. La dirección de Berasain aprovecha al máximo los múltiples recursos expresivos de estos versátiles actores.
“Tascaq”: divertida y políticamente incorrecta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí