
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por UMBERTO ECO
La prensa sigue regresando a la suerte de Pompeya. en la era actual.
La antigua ciudad romana, sepultada por una erupción del monte Vesubio en el año 79 de nuestra Era y excavada a lo largo de los últimos siglos, al parecer está a punto de desaparecer de nuevo, pero esta vez debido a la burocracia gubernamental. Algunos detractores podrían hacerse eco del viejo cliché en el sentido de que la cultura no pone comida sobre la mesa, pero en las manos correctas, Pompeya, destino turístico infaliblemente popular, tiene el potencial de generar jugosas recompensas. Y no soy el primero en decirlo.
“Se elaboró un proyecto para Pompeya que incluía la preservación de nuevos hallazgos”
En 1988, IBM comisionó un libro sobre la manera de preservar la herencia cultural de Italia. El resultado fue titulado “Le Isole del Tesoro: Proposte per la Riscoperta e Gestione delle Risorse Culturali” (Las islas del tesoro: Propuestas para el redescubrimiento y administración de recursos culturales”). El hermoso volumen contenía algunos de mis propios estudios, así como colaboraciones del historiador del arte Federico Zeri, el arquitecto Renzo Piano y el economista Augusto Graziani, a la par de una contribución del académico de la semiótica Omar Calabrese y un debate moderado por el historiador del arte Carlo Bertelli.
La empresa tenía el propósito de investigar la naturaleza de lo que pudiéramos llamar bonanzas culturales -obras de arte enterradas en sótanos de galerías, tramos de ruinas, sitios de batallas históricas y así por el estilo- y estudiar sus inherentes problemas económicos. Por ejemplo, ¿se beneficiarían ellos del tipo de marketing cultural que ya había demostrado su utilidad en los esfuerzos de muchos museos europeos y estadounidenses por financiarse solos? “Naturalmente todo eso tendría un precio, pero el proyecto estaba diseñado para mantenerse solo, con las nuevas atracciones”
“Naturalmente todo eso tendría un precio, pero el proyecto estaba diseñado para mantenerse solo, con las nuevas atracciones”
Piano ideó un extraordinario proyecto que se centró en Pompeya. (Tan sólo por eso, mereció que lo nombraran senador vitalicio, honor que el gobierno italiano le confirió el año pasado.)
Su proyecto, que fue elaborado concienzudamente con la ayuda de un equipo de otros arquitectos, consideró la manera de reestructurar el acceso a Pompeya y mejorar la experiencia de los visitantes una vez que estuvieran dentro.
La propuesta abarcaba la creación de nuevas estructuras educativas para el complejo arqueológico, incluido un sitio dedicado a la relación histórica de la erupción del Vesubio, nuevo mobiliario de calle, así como un centro para la colección y preservación de nuevos hallazgos de excavaciones de tiempos modernos. “Esa y otras iniciativas culturales fueron presentadas al presidente de entonces en un libro, que terminó en manos de la ministra de Cultura”
“Esa y otras iniciativas culturales fueron presentadas al presidente de entonces en un libro, que terminó en manos de la ministra de Cultura”
Naturalmente, todo esto tendría un precio, pero el proyecto estaba diseñado para mantenerse solo con las nuevas atracciones. Piano, por ejemplo, propuso la construcción de estructuras elevadas desde las cuales los visitantes podrían observar las excavaciones que aún estaban en proceso; y de ahí que vieran no sólo las partes de Pompeya que ya habían sido desenterradas y estudiadas, sino también las partes que seguían saliendo gradualmente a la luz.
Además de diseñar estas ventajosas perspectivas aéreas, que serían temporales y movibles para seguir la acción de nuevas excavaciones conforme fueran progresando, la propuesta sugería la creación de áreas subterráneas que presentarían nuevos tesoros y monitores informativos.
“Quizás la ministra leyó el libro o quizás se lo llevó a su casa y lo utilizó para nivelar una mesa coja”
Así que la ciudad en sí, al igual que el diseño de jardines dentro y alrededor de ella, no tendría que ser alterada de manera permanente, y la nueva Pompeya se financiaría sola, incrementando el número de visitantes que pagan, así como aumentando el nivel de satisfacción del visitante con la experiencia. “Quizás la ministra leyó el libro o quizás se lo llevó a su casa y lo utilizó para nivelar una mesa coja”
Los autores e IBM presentaron el libro terminado al presidente italiano de esa época, Sandro Pertini. Si bien él se sintió muy conforme con la idea, pudo hacer poco más que transmitirla a la ministra de Cultura, Vincenza Bono Parrino. Quizá ella lo leyó, o quizá se lo llevó a casa y lo usó para nivelar una mesa coja. Sin consideración a eso, nunca más se mencionó el proyecto.
“La propuesta sigue en alguna parte, enterrada como Pompeya”
La propuesta de Piano sigue allá afuera en alguna parte, enterrada como Pompeya, y mientras tanto la misma Pompeya sigue cayéndose a pedazos. La situación se ha reducido no a una falta de dinero o ideas, sino de buena voluntad. “La propuesta sigue en alguna parte, enterrada como Pompeya”
Quizá, por razones que desconozco, la presente situación, con los muchos intereses mezquinos y torcidos que involucra, beneficia a algunos. Nuestras “Islas del tesoro” no fueron diseñadas para anticipar ese tipo de tratos turbios; de lo contrario, en vez de hacer referencia a la obra de Robert Louis Stevenson en el título, quizá lo habríamos promovido como una oferta que no podía rechazarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí