
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
María Eugenia Talerico, candidata de diputada de Potencia: "No estamos para poner palos en la rueda"
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por NICOLÁS ISASI
Sus bocetos a mano y en lápiz nos transportan a la época de realización, dando inicio al conjunto de esculturas, pinturas y objetos de carácter minimalista de la artista rosarina Noemí Escandell, que se exhiben hasta el 22 de octubre en la Galería Henrique Faria de Buenos Aires, a unos pasos del famoso Patio Bullrich.
La mayor parte de esta serie, está construida con maderas recortadas en formas geométricas, pintadas con colores plenos. Y a pesar de tratarse de estructuras simples, se encuentran encastradas de forma compleja dando la sensación de un encuentro con el mundo lúdico. De la misma manera, puede hallarse una similitud estética con el movimiento del Pop Art, desarrollado en la misma época al norte de nuestro continente.
Pocas curvas, casi encubiertas surgen de estas figuras tridimensionales, proponiendo un acercamiento que involucra la experiencia espacio-temporal del espectador con el objetivo de obtener una reflexión conceptual sobre las mismas. Y más curiosas son las sombras que provienen de dichos objetos, generando una dimensión mayor de la obra misma, como si continuara proyectada en el suelo, las paredes u otras obras cercanas.
Noemí Escandell nació en 1942 en Santa Fe y estudió en la Universidad Nacional del Litoral. Presentó su primera producción de relieves y estructuras primarias en la Galería Carrillo de Rosario. Asimismo participó con una instalación en la exposición “Objeto Pequeño No Identificado”. A fines de los años ’60, el trabajo de Escandell consistía en un corpus de obras que se completó con algunas instalaciones como “Esferas suspendidas” presentada en la Galería Quartier de Rosario en 1967, luego fueron parte del “Arte por el Arte” en Mar del Plata, la Galería Vignes y Lirolay en Buenos Aires al año siguiente. En esta muestra, se encuentra una pequeña intervención que hace referencia a dicha instalación. Estos trabajos y deslizamientos conceptuales formaron parte del “Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario” junto a Juan Pablo Renzi, Aldo Bortolotti, Norberto Puzzolo, entre muchos otros que pensaron Tucumán Arde, intervención colectiva que enfrentó a las instituciones y fue silenciada por la censura. A partir de este hecho, Escandell se retiró voluntariamente del circuito artístico público entre 1969 y 1983, abocando su carrera a la docencia.
Sus trabajos integran la colección del Museo Castagnino y del Museo de la Memoria de Rosario. Además de nuestro país, se presentó en Brasil, Suecia y Estados Unidos. Actualmente, una de sus obras se exhibe en el Jewish Museum of Arts de Nueva York.
Para recordar Lunes a viernes de 11.30 a 20hs. Sábados con cita previa. Galeria de Arte Henrique Faria, Libertad 1628, Buenos Aires. Cierre: 22 de Octubre de 2014.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí