
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Fernando Gray, candidato a diputado nacional: "Me preocupa el modelo de país de Milei"
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una casa misteriosa con dos estatuas atemorizantes que custodian la puerta, escarabajos por el suelo y sangre por todas partes: un posible escenario para un Escape Room, un juego de escape en el que hay que solucionar una serie de claves y acertijos con un único objetivo: salir de allí, y cuanto antes, mejor.
Se trata de un género para jugar en grupo que está viviendo un verdadero auge con cada vez más seguidores en el mundo real, con salas en todas las grandes ciudades, pero que también existe en el mundo digital. "En la computadora o la app los juegos de escape son muy populares", señala Thomas Bremer, profesor de diseño de juegos en la Escuela Superior de Tecnología y Economía (HTW) de Berlín. "Es una especie de puzzle" que se completa con elemento narrativos.
Las historias varían de un juego a otro: a veces es una casa encantada, otras el protagonista se despierta en una habitación desconocida después de una noche de juerga. El objetivo siempre es el mismo: salir de allí lo más rápido posible.
Scott Nicholson, profesor de diseño y desarrollo de juegos en la Wilfrid Laurier University de Brantford, Canadá, se ha especializado en el género, que según sus investigaciones surgió a partir de los juegos interactivos con mucho texto de los años 80.
Con el desarrollo de las superficies gráficas y el mouse como apuntador surgieron las aventuras en las que había que señalar y clickear y a partir de allí los juegos de Escape Room, de los que hoy en día hay innumerables en las tiendas especializadas.
Pero ¿qué los hace tan atractivos? René Wittek, psicólogo y gerente de una empresa de desarollo de juegos, opina que se debe a la dopamina que se libera cuando alguien resuelve una tarea difícil y es premiado por ello.
LE PUEDE INTERESAR
La nueva tendencia en juguetes: tecnología sí, pero en movimiento
LE PUEDE INTERESAR
Aconsejan cambiar el cepillo de dientes tras un resfriado
"Eso nos da una señal: todo va bien", explica Wittek. Y motiva a seguir jugando, lo que explica también el "factor adicción" de estos juegos.
Otro aspecto atractivo es la posibilidad de meterse en la piel de otro, "y un factor también importante son los acertijos", comenta Wittek. Un elemento central de los juegos de escape es, por ejemplo, encontrar determinados objetos y luego combinarlos entre sí o con el entorno de una forma lógica. De ese modo se abren cofres o puertas, que a su vez muestran llaves u otros objetos.
"Creo que los enigmas en sí hacen que la gente siga jugando y probando diferentes soluciones", asegura Wittek, algo que se oberva en el boom de otros juegos analógicos como los Sudoku.
Markus Wiemker, profesor en la Academia de Medios de Stuttgart, señala que la principal tendencia actual es el surgimiento de las salas de Escape Room reales, es decir, habitaciones en las que los jugadores están en verdad encerrados y deben resolver acertijos y tareas para liberar a su grupo.
Este tipo de salas están teniendo tanto éxito que a veces están reservadas con semanas de anticipación. Lo único que les falta es la capacidad de repetir el juego, señala Wiemker. "Tanto en el mundo real como en el digital, una vez que has solucionado el enigma ya no es divertido repetirlo".
Eso es un problema para los dueños de Escape Rooms reales. "Una persona tiene una buena sala, la gente está satisfecha, pero no vuelve, a diferencia de un restaurante", asegura.
Una solución es ofrecer varias historias en una misma sala. Por ejemplo, en los juegos de lógica hay que encontrar nuevos objetos en un mismo escenario. Otra opción es la realidad virtual o aumentada con gafas especiales.
"Creo que en el mundo de la realidad virtual aún pasarán muchas cosas", señala el profesor Bremer. "Esa es la intersección entre la sala real y los juegos virtuales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí