
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para futuros edificios de más de 3 pisos, mientras que el parate afecta a diez emprendimientos
El otorgamiento de permisos para la construcción de edificios de más de tres pisos en nuestra ciudad quedó suspendido por tiempo indeterminado, como consecuencia de una medida cautelar dictada por la Justicia.
La disposición judicial, que también paraliza diez obras puntuales, fue dictada por Luis Federico Arias, titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1, ante la solicitud de la organización “S.O.S La Plata” que denunció el presunto “perjuicio irreparable que genera a la comunidad la proliferación de grandes edificaciones”.
Según la perspectiva de la ONG, ese “boom” se viene desarrollando en un marco de “falta de certeza y claridad en la aplicación de las normas” por parte del municipio en materia de construcciones, que “genera una amplia discrecionalidad en la toma de decisiones”.
Fuentes de la Comuna indicaron anoche que ésta “aún no fue notificada” de la medida dispuesta por el juez Arias, y que apenas eso ocurra “se arbitrarán los pasos para que se levante en el plazo más breve que sea posible”.
DOCUMENTOS “INSUFICIENTES”
El magistrado hizo lugar al planteo de S.O.S La Plata, señalando que las autoridades de la Comuna no presentaron documentación suficiente como para “controvertir adecuadamente” las hipótesis de la ONG en su solicitud de una medida que frene varias construcciones en marcha y no permita eventuales edificios de más de tres pisos.
Arias señaló que “la demandada (la administración municipal) no acompañó en sus informes la documentación requerida -expedientes de obra de los edificios indicados-, sin ninguna explicación al respecto”.
Y consideró que “la imposibilidad actual de conocer esa documentación”, pone en evidencia “la falta de colaboración para la correcta solución del presente litigio”.
En ese contexto fue que el magistrado resolvió “hacer lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada por la Asociación Civil ‘S.O.S La Plata’ y ordenar, con carácter de medida precautelar, la suspensión del otorgamiento de permisos de construcción o habilitaciones para edificios u obras de más de tres niveles de altura a realizarse en el casco urbano de la ciudad de La Plata”.
EDIFICIOS PARALIZADOS
Además, Arias le abrió un paréntesis al avance de diez proyectos puntuales, enclavados en el casco urbano de la Ciudad.
Se trata de aquellos ubicados en diagonal 73 entre 8 y 9 (ocho pisos); diagonal 73 entre 8 y 9 (más de diez niveles); 63 entre 1 y 2 (ocho pisos); y 14 y 44 (dos torres de catorce pisos, destinadas a hotelería).
También ordenó suspender la construcción de los edificios de 6 entre 44 y diagonal 74 (doce niveles, destinado a hotelería); 51 entre 4 y 5 (ocho a doce pisos); 51 entre 3 y 4 (doce pisos); 4 entre diagonal 77 y 46 (ocho a doce niveles); 56 entre 1 y 2 (trece pisos, destinado a hotelería); y 38 entre 6 y 7.
ALCANCES DE LA MEDIDA
En diversos ámbitos vinculados con la construcción se estimó que la medida judicial afecta, en forma directa, a unos 400 trabajadores del sector, además de proveedores de materiales, y vecinos que ya concretaron operaciones financieras. Al mismo tiempo, operadores inmobiliarios y empresarios vinculados al turismo (ver aparte) también se verían fuertemente afectados por la decisión del juez Arias.
La batalla judicial se inició con el número de expediente 28.263, y la carátula “Asociación SOS La Plata c/Municipalidad de La Plata s/pretensión declarativa de certeza”.
En esas actuaciones, la ONG pide que se haga cesar “el estado de incertidumbre sobre el alcance, vigencia y modalidades de aplicación de la normativa que regula el ordenamiento territorial y uso del suelo en el Partido de La Plata”. Y cita específicamente varios “casos concretos” de lo que considera como irregularidades.
“La falta de certezas impide conocer en qué momento y bajo qué condiciones se otorgaron los permisos constructivos” afirmó la entidad, “lo que trae aparejado un inevitable peligro de daño ambiental y urbanístico, dado que el incremento desmedido de edificios a gran escala y la falta de planificación urbana, genera, entre otros aspectos, la impermeabilización del suelo y la sobrecarga de la infraestructura urbana”.
LA POSICION DEL MUNICIPIO
La Comuna respondió el planteo señalando ante el juez que “no existe la alegada incertidumbre (sobre las disposiciones que rigen para las construcciones) puesto que las normas regulatorias que rigen la materia se encuentran publicadas tanto en el boletín municipal como en la página web del Concejo Deliberante”.
El juez Arias, sin embargo, consideró “dentro del limitado marco cognoscitivo del proceso” que la medida cautelar “se sustentaba sobre bases “’prima facie’ verosímiles”. Y precisó que la suspensión de obras y permisos regirá al menos “hasta tanto la demandada informe circunstanciadamente acerca de cada una de las construcciones citadas, y obren en autos los expedientes de obra respectivos y toda la documentación que resulte necesaria a los efectos de valorar la medida solicitada por la actora”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí