Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Campaña limpia en La Plata: las fuerzas políticas salen a sacar los carteles de las calles
Boleto de micro gratis el domingo en La Plata para ir a votar: oficializan la medida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La destacada compañía internacional llegó al país para transportar a los espectadores a los recónditos lugares de una cultura milenaria
Por NICOLAS ISASI
Un evento único en su tipo con renombre internacional se presentó esta semana en Argentina. Se trata de Shen Yun, una compañía nacida en 2006, cuyas producciones se inspiran en los 5.000 años de civilización china, difundiendo valores como la compasión, la lealtad, la bondad y la valentía.
Danzas acrobáticas, étnicas y folclóricas llenan de vida este espectáculo con virtuosos bailarines, muchos de ellos, participantes de los certámenes más importantes de danza. La pequeña orquesta tradicional está integrada por jóvenes músicos y recrea sonoridades nuevas al fusionarse con instrumentos típicos de la antigua China como el erhu de dos cuerdas o la pipa. Hasta hace poco, la música de Shen Yun solo se escuchaba como acompañamiento de la danza. Desde ahora en adelante la Orquesta Sinfónica de Shen Yun ofrece sus propios conciertos.
En clave de show televisivo o entrega de premios, dos presentadores le dan la bienvenida al público, anunciando cada número con detalles y características a telón cerrado. Leyendas, mitos y héroes, tan raros como el niño que nació de una albóndiga, un rey que destruye a un malvado sapo o las encantadoras princesas manchúes. Se podrán ver historias dentro de la Dinastía Han (202 a.c. - 220 d.c.) catalogada como la época dorada, la Dinastía Tang (618-907 d.c.) y sus discípulos que viajan en busca de las escrituras budistas, o la Dinastía Qing (1644-1911) con princesas que visten ropa de gala y zapatos “maceta” con plataforma. Los números que se destacan en esta temporada son: “Ne Zha agita el mar”, “Palillos Mongoles”, “Las hadas de los lotos” y “El entusiasmo en el río amarillo”. También hubo algunos números de reposo que servían para alternar las enérgicas coreografías con arias de canto lírico acompañadas al piano y una solista de erhu que interpretó una pieza de forma extraordinaria. Fue ovacionada tanto al finalizar su performance como en el último saludo.
Una vez terminado el intervalo, se levanta el telón y una enorme cantidad de nubes cubre todo el escenario y parte de la platea. En medio de esa atmósfera, un grupo de bailarinas elevan los capullos de flores de loto que emergen entre las nubes. Quizás sea una de las imágenes más sublimes de todo el espectáculo. El imponente vestuario, compuesto por cientos de trajes, actualiza miles de años de historia oriental en por lo menos 20 cambios. Zapatos, botas, armaduras, lazos, sombreros y tocados creados con lujo de detalle, complementan un guardarropas poco habitual en las producciones nacionales. Los fondos utilizados (fijos y animados) sirven de escenografía, transportándonos a través de campos, praderas, templos, dinastías y regiones chinas. Pero lo más interesante de esa gran pantalla ocurre cuando los mismos personajes que bailan aparecen y desaparecen de la filmación, según la entrada o salida del bailarín en vivo y en directo desde el fondo del escenario. Este efecto causa una grata sorpresa en la platea, aunque no es algo novedoso en términos teatrales. Uno de los aspectos descuidados fue sin dudas la iluminación. En una puesta coreográfica sin escenografía, con vestuarios de todos los colores que uno pueda imaginar, es una pena que la luz (blanca e intensa durante cada número) no haya acompañado el espíritu vivaz y cambiante que tiene el espectáculo de principio a fin.
Shen Yun afirma: “China fue una vez conocida como la Tierra Divina, se dice que su gloriosa cultura fue traída desde los cielos. Pero bajos los últimos sesenta años de régimen comunista y ateo, esta cultura inspirada en lo divino ha sido destruida casi por completo”. Con una postura firme respecto al actual gobierno de China (el cual les prohibe la entrada), Shen Yun deja en claro su repudio a través de mensajes en los volantes de promoción, en el discurso de los presentadores y a través de danzas y coreografías que muestran la meditación y el estilo de vida chino como algo natural y abierto al futuro.
Shen Yun lo transportará a un sinfín de colores, músicas y danzas con el objetivo de llevar la cultura y las creencias ancestrales de China al mundo entero... o mejor dicho, a una gran parte de él.
PARA TENER EN CUENTA La compañía se presentará hoy a las 20.30, mañana a las 20.30 y el sábado a las 15.30 y 20.30 en el porteño Teatro Opera, Corrientes 860.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí