
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son de la Técnica 2 de Ensenada y con el proyecto ganaron la fase regional de la feria de ciencias
El desarrollo de un programa informático que permitirá medir en tiempo real el nivel de radiación electromagnética a la que estén expuestos los usuarios de computadoras o celulares, depositó en lo más alto del podio de la feria regional de ciencias a estudiantes del industrial de Ensenada, quienes se adueñaron, además, de un pase directo a la edición provincial que se realizará en Mar del Plata del 12 al 14 de agosto.
Fueron alumnos de 7° año de la especialidad Informática quienes asumieron el desafío de encarar el singular desarrollo, que germinó a fines del año pasado durante una charla informal entre docentes.
El ingeniero y profesor del colegio, Horacio Paez, contó a este diario que en ese entonces estaban “charlando en el server (lugar donde están los routers que reciben las señales de internet), y en un momento alguien comentó: “Che, vamos a terminar fritos acá con estos aparatos todo el tiempo”.
Ahí mismo “surgió la idea de investigar, junto con los alumnos y dentro de los espacios curriculares, sobre la radiación que emiten los routers”, recuerda el tutor del proyecto denominado Alerta Wi-Fi.
La comunicación Wi-Fi es aquella que prescinde de medios físicos visibles de propagación (por caso, cables) y utiliza ondas electromagnéticas, las cuales permiten la conexión a internet de equipos electrónicos como computadoras, tablets, smartphones, celulares, mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la transmisión de la información.
Concretamente, el software desarrollado por los chicos de Ensenada posibilita medir el “mal uso de las tecnologías inalámbricas”.
Lo explica el ingeniero Paez. “Alerta Wi-Fi es una aplicación para dispositivos móviles que nos muestra en tiempo real a cuánta radiación electromagnética estamos expuestos, y, precisamente, emite un mensaje de alerta cuando sus valores pasan los límites permitidos”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció oficialmente que en 2016 realizará “una evaluación formal de los riesgos (de la exposición a las ondas electromagnéticas) a partir de todos los resultados de salud estudiados en relación con campos de radiofrecuencias” (ver aparte).
Relata Paez que uno de los primeros pasos que dieron fue consultar a un especialista. “Un profesor de la Universidad de Quilmes, Maximiliano Pérez, nos recomendó material sobre el tema, y se inició la investigación en profundidad acerca de los riesgos de la exposición a las señales inalámbricas”, apunta.
Dice el profesor que “en un principio pensamos en realizar un dispositivo que apague los routers en forma automática luego de un determinado horario, pero ese emprendimiento quedó para más adelante, ya que decidimos desarrollar nuestro Alerta Wi-Fi. Cuando compartimos la idea con los alumnos, lo primero que propusieron fue programar algo que le sirva a toda la comunidad y que sea de costo cero”.
El primer paso en materia de prevención lo dieron en la propia escuela de Cestino y Güemes.
“Los accesorios, como los routers, tienen que estar a una distancia prudencial, ubicados lo más alto y lejos posible de las personas. Pero como usualmente lo que se quiere lograr es excelente conectividad, se suelen colocar a cualquier distancia, lo que provoca niveles de radiación tan altos que pueden afectar la salud”, explica el profesor Claudio Roselot, asesor científico de la iniciativa, y resalta que “en el colegio notamos que en la oficina donde trabajamos había mucha radiación debido a la presencia de varios routers y antenas, de manera que lo primero que hicimos fue elevar todo el contenido de dispositivos para alejarlo de nosotros y evitar la irradiación directa”, señala.
Es que hay ciertas normativas que deberían adoptarse cuando se instala una red Wi-Fi, pero no siempre se cumplen, dicen en la Técnica 2. Así, en caso de detectarse un exceso de radiación con el software que plasmaron, se puede deducir si está mal puesta alguna antena o si está transmitiendo con demasiada intensidad.
El uso indiscriminado de tecnologías inalámbricas “puede producir desde migrañas hasta insomnio, según se ha comprobado científicamente”, realzan.
“Básicamente estamos haciendo programas que miden y alertan, y en algunos casos brindamos consejos sobre cómo evitar los perjuicios alejando los dispositivos que generan radiación, o al menos bajándoles la intensidad, ya que a veces no es necesario tener toda la potencia dentro de una habitación”, concluye Roselot.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí