
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el 84% de los casos se producen embarazos simples. La tasa de trillizos es del 1%
La vinculación entre los embarazos múltiples y los tratamientos de fertilidad aparece fuertemente arraigada en el imaginario popular. Acaso porque en la década del ‘90 era frecuente esta relación y en los medios de comunicación se mostraba a familias con trillizos, cuatrillizos y hasta quintillizos que habían sido gestados por esta vía.
Sin embargo, según explican los expertos, las técnicas fueron evolucionando. De los 20.000 tratamientos registrados a nivel nacional durante el 2015, el 84% dieron como resultado embarazos simples, el 15% dobles y sólo el 1% triples.
Guillermo Martínez, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER), explicó a EL DIA que la posibilidad de embarazos múltiples es directamente proporcional a la cantidad de embriones transferidos al útero, al origen de esos embriones y a la edad de la futura mamá.
Mientras que en los ‘90 a un 30% de las mujeres en tratamiento se les transfería tres embriones y a un 20% cuatro, en 2015 sólo a un 5% se le transfirieron tres embriones y desde 2012 que no se transfieren cuatro.
Al incrementar la cantidad de embriones transferidos aumenta la posibilidad de que “alguno” de ellos prenda. Sin embargo, también existe el riesgo de que todos lo hagan y se dé un embarazo múltiple. De igual modos, algunos especialistas y pacientes prefieren arriesgarse para aumentar las chances de que se produzca el embarazo.
A medida que aumenta la edad de la mujer, bajan las posibilidades de lograrlo. Y la mayoría de las obras sociales cubren solamente hasta tres intentos por año. Se estima que después de los 35 las probabilidades son del 40% y después de los 40 bajan al 10%.
Sin embargo, la mejora en las técnicas utilizadas en los tratamientos de reproducción asistida permitió incrementar la probabilidad de embarazos y disminuir la cantidad de embriones transferidos.
“Gracias a que han mejorado las hormonas con las que trabajamos y los medios de cultivo, que actualmente se parecen bastante al útero, aumentó la tasa de embarazo. Esto nos permitió reducir la cantidad de embriones transferidos”, explica Martínez.
En algunos países de Europa está estipulado por ley que solamente se puede transferir un embrión. En Argentina no existe regulación en ese sentido. El especialista señala que entre los diferentes centros se da una autoregulación y que el próximo objetivo es igualar a estos países europeos.
“Por el momento, intentamos que el máximo de transferencia sea de dos embriones. Pero si las mujeres tienen más de 40 años y los embriones son de calidad pobre, se pueden llegar a transferir hasta tres. Igualmente se sugiere transferir dos y ésto se cumple en el 80% de los casos”, dice Martínez.
“De cada diez embarazos logrados, uno es de mellizos. Aunque es bajo el porcentaje, lo ideal sería cero porque el embarazo múltiple siempre supone un riesgo”
Las pacientes con buen pronóstico de embarazo (cuando se usan óvulos donados o cuando la mujer tiene menos de 38 años) tendrían una muy buena probabilidad de lograrlo con la transferencia de dos embriones. En estos casos, el riesgo de un embarazo múltiple es del 19%. Y salvo raras excepciones, la única posibilidad sería tener mellizos.
“De cada diez embarazos logrados, uno es de mellizos. Aunque es bajo el porcentaje, lo ideal sería cero porque el embarazo múltiple siempre supone un riesgo. Buscamos un embarazo único y que llegue a término”, dice Pía Zgrablich, directora médica de la clínica de reproducción asistida Gestar.
La especialista señala que los tratamientos de fertilidad tienen dos posibles complicaciones: una es la posibilidad de embarazo múltiple, que puede llevar a nacimientos prematuros (con la consecuencias que esto supone) o a bebés con bajo peso.
La segunda posible complicación de estos tratamientos es la hiperestimulación ovárica, que puede ser leve, moderada o grave. En los peores casos puede derivar en una internación.
“Nosotros siempre tratamos de evitar cualquier tipo de complicación. En la mayoría de los casos transferimos dos embriones porque solo un 10% derivan en embarazo doble. Si la paciente prefiere no quedar embarazada a tener mellizos o si tiene menos de 35, transferido solo un embrión”, afirma Zgrablich.
“Gracias a que han mejorado las hormonas con las que trabajamos y los medios de cultivo aumentó la tasa de embarazo. Esto nos permitió reducir la cantidad de embriones transferidos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí