
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Villegas: la oportunidad que genera una crisis
Por MARIO G. MADRID (*)
Alieto Guadagni, aquel ministro inquieto y perspicaz que recibiera la cartera de Obras Públicas durante la gobernación del peronista Antonio Cafiero, tenía una variedad de consignas para ejecutar en el territorio bonaerense. Una especialmente lo atormentaba: el exceso hídrico en el complejo de lagunas que abarcaban el oeste provincial que -con más imaginación que presupuesto- quería desafiar a la contradictoria naturaleza del terreno: lograr una cuenca abierta con salida al mar utilizando el cauce de uno de los ríos de mayor caudal en la pampa chata.
El Rio Salado aquel que nace en Junín y avanza hasta desaguar en la Bahía de Samborombón, un verdadero alivio más allá de los trastornos que pueda dejar en su ondulante recorrido para lograr esa desembocadura.
Un acierto, las primeras canalizaciones dieron tranquilidad a Trenque Lauquen y a Pehuajó hasta alcanzar la laguna de Bragado.
Al mismo tiempo, en el noroeste provincial, un cauce hídrico no lograba la misma suerte. Los excesos del Río Quinto que nace en los faldeos de las sierras de San Luis se empeñaban en avanzar hacia el sur cordobés y desplegarse por los límites de Buenos Aires y Santa Fe contradiciendo la misma ley natural que generaba la inspiración de Guadagni: la cuenca abierta que desagua en un afluente marítimo.
Hablamos de finales de la década del 80 cuando se dibuja en los planos del ministerio una obra monumental, quizás una de la más formidables que por su envergadura pueda plantearse en la llanura provincial: la denominada “Cañada Las Horquetas” que desde la frontera provincial recogiera el desvío del indeseable Río Quinto y lo llevara hasta el Salado para seguir aquel rumbo ya señalado.
La trama incluía un canal madre y varios zanjones secundarios que aportan el agua a él. Esa obra fue parcialmente ejecutada y puesta en funcionamiento en buen término. Atraviesa el distrito de Florentino Ameghino, luego General Pinto y Leandro N. Alem llevando su cauce al nacimiento del Salado.
Justificar la inundación hablando de la cantidad de lluvia caída, es como explicar que un atleta abandonó la maratón porque había corrido mucho
Esta primavera lluviosa nos sorprende con una inundación en la zona de General Villegas, Rivadavia, parte de Córdoba (Laboulaye, Jovita, Buchardo) y azota la suela de Santa Fe (Rufino, La Picasa, Diego de Alvear) que avanza de un campo a otro sin rumbo, con un efecto boomerang, destruye caminos, barre con las parcelas sembradas, traslada a los rodeos bovinos hasta que encuentren las lomas, y las consecuencias sociales que vivimos en carne propia.
Sufrimiento, dolor y el llanto de las familias que ven como el agua quita los bienes, el trabajo, la vivienda y destruye los sueños a miles de corazones ilusionados.
La incipiente gobernación de María Eugenia Vidal enfrenta un desafío inesperado. Ella lo percibe, aunque sus funcionarios demoran la reacción.
Reuniones con intendentes, sobrevuelo de las zonas afectadas, declaraciones de emergencia agropecuaria, no mucho más. Insuficiente.
La decisión debe ser clara y contundente. La producción agroindustrial dañada, miles de hectáreas improductivas, familias y ciudades a punto de estallar en llantos, deberían remarcarse con mayúsculas en la agenda, aún abultada, de la gobernadora Vidal.
Del mismo modo, funcionarios aletargados pueden desempolvar los planos en el vetusto ministerio de Obras Públicas que planificara aquel indispensable complejo de infraestructura “Las Horquetas”.
Al mismo tiempo, reunir en la mesa a los gobernadores Juan Schiaretti con el sur cordobés en similares circunstancias y el pié de la bota santafesina con la gestión de Miguel Lifschitz en igual catástrofe.
Ahí el gobierno nacional -junto a la variedad de color político que representan las tres provincias- puede tener la oportunidad de vencer aquel prejuicio que se exaltó en la gestión anterior: el poder de la chequera para someter la conciencia del que señalaba en rebeldía.
En ese trípode de la gestión política, con la provisión de recursos del presupuesto nacional, más de un millón de hectáreas de tierra fértil -hoy en estado crítico- quizás no puedan ya vislumbrarse en un paraíso aunque sí alejarse de una realidad desfavorable que los acucia.
Justificar la inundación hablando de la cantidad de lluvia caída en poco tiempo es como intentar explicar que el atleta abandonó la maratón porque había corrido mucho.
Frente a la lógica no debe existir la consecuencia. Donde hay una necesidad social -suele decirse con razón- se establece un derecho. Ese dolor en la zona de General Villegas tiene rostro humano.
(*) Periodista (UNLP), mariogabrielmadrid@hotmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí